Desde el Comité Cívico consideran que han vientos de cambios en la justicia boliviana; sin embargo, todavía no pueden hablar de un cambio real
06/11/2025 15:26
Escuchar esta nota
El presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, expresó la satisfacción del movimiento cívico por la liberación de la expresidenta Jeanine Áñez, aunque advirtió que aún falta que la justicia actúe contra quienes, según dijo, fueron responsables de su detención.
“Ella ha sido presa política por casi cinco años. Se le ha dado la libertad que nunca se le debió quitar, pero también tienen que haber responsables, desde Arce hasta el último carcelero que le impidió ser visitada por su familia”, manifestó Cochamanidis.
El líder cívico destacó que el fallo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que anuló la condena de diez años y ordenó la libertad de Áñez, es una señal de cambio en el país. Sin embargo, afirmó que no se puede hablar de una transformación real mientras existan presos, perseguidos y exiliados políticos.
“No podemos tener nuevamente presos, perseguidos y exiliados políticos. Los responsables tendrán que responder ante la justicia por su actuar nefasto y servil a unos cuantos políticos que se beneficiaron del poder”, agregó.
A las 10:58 de este jueves, la expresidenta Jeanine Áñez salió del Centro Penitenciario Femenino de Miraflores, en la ciudad de La Paz, tras permanecer casi cinco años privada de libertad. Vestida de blanco y sosteniendo una bandera de Bolivia, la exmandataria se dirigió emocionada al país, luego de que el TSJ determinara anular la sentencia de diez años que pesaba en su contra por el caso denominado ‘Golpe II’.
Mira la programación en Red Uno Play
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45
22:00
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45
22:00
