PUBLICIDAD

Cívicos esperan que el Senado trate hoy la ley para venta directa de combustible a surtidores

El presidente del Comité pro Santa Cruz, explicó que la iniciativa presentada en La Paz pretende permitir la importación privada de combustibles de manera excepcional, sin el cobro de impuestos ni gravámenes.

15/10/2025 9:33

Escuchar esta nota

El presidente del Comité pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, informó que este miércoles debería ingresar al Senado el trámite para la aprobación del anteproyecto de ley de emergencia nacional por combustible, una norma que busca garantizar el abastecimiento de carburantes en todo el país durante 90 días.

“El trámite tendría que ingresar hoy al Senado. Dios mediante se apruebe y de ahí pasa a la Cámara de Diputados, que será la encargada de sancionar la ley para que entre en vigencia lo antes posible y podamos subsanar este problema”, señaló Cochamanidis en contacto con medios de comunicación.

El líder cívico explicó que la iniciativa presentada en La Paz pretende permitir la importación privada de combustibles de manera excepcional, sin el cobro de impuestos ni gravámenes, con el objetivo de asegurar el consumo ciudadano y evitar el colapso de sectores productivos y del transporte.

“Lo que hemos presentado es una ley corta, excepcional, por la emergencia que estamos viviendo. Marca una duración de tres meses, para cubrir el saldo de esta nefasta gestión de Luis Arce y dar margen al próximo gobierno para normalizar el abastecimiento”, afirmó.

El proyecto, también plantea que, en caso de que YPFB no pueda garantizar la distribución, el sector privado pueda suplir la demanda interna. “No desconocemos el derecho constitucional de YPFB, pero donde ellos no lleguen, los privados pueden cubrir”, aclaró Cochamanidis.

El cívico advirtió que la escasez de combustible ya está afectando gravemente la vida diaria y la economía nacional. “Hay terminales cerradas, transporte público operando a menos de la mitad de su capacidad, inasistencia escolar y dificultades para el agro. Esto no puede continuar”, enfatizó.

Durante su visita a La Paz, Cochamanidis sostuvo reuniones con la vicepresidenta en ejercicio del Senado y varios legisladores, quienes —según indicó— mostraron una buena predisposición para tratar la propuesta con carácter de urgencia.

“Lo importante es que no nos falte combustible, que todos podamos movernos, que el agro y el transporte sigan funcionando. Esperamos que hoy el Senado dé el primer paso para aliviar esta crisis que afecta a todos los bolivianos”, concluyó.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

09:30

El chapulin colorado

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD