PUBLICIDAD

Cochabamba: Acusado de estafa recibió 5 meses de detención preventiva

Aprehendido tras ser deportado desde Estados Unidos, Andrés M. P. C. enfrenta detención preventiva por estafa agravada a más de 50 comerciantes de Cochabamba, mientras su esposa permanece prófuga y sobre ella pesa alerta migratoria.

27/11/2025 10:37

Aprehenden a acusado de estafar a comerciantes en Cochabamba; tendrían antecedentes. Foto: Red Uno
Cochabamba, Bolivia

Escuchar esta nota

Andrés M. P. C., de 23 años, fue aprehendido el 25 de noviembre de 2025 en el Aeropuerto Internacional Viru Viru, luego de ser deportado desde Estados Unidos, donde se había fugado tras estafar a comerciantes en Cochabamba. El joven es acusado de recaudar más de 2 millones de dólares mediante un falso negocio de cambio de moneda, ofreciendo dólares a un precio por debajo del mercado paralelo.

El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Vanderley Flores, informó que Plaza Caballero tiene antecedentes por estafa en otros dos casos de la gestión 2025, con un monto total de 300.000 bolivianos, y que ambos procesos están programados para audiencia de medidas cautelares.

“El 25 de noviembre, personal de la División de Económicos Financieros procedió a la aprehensión de Andrés M. P. C., deportado de Estados Unidos, en cumplimiento de un mandamiento de aprehensión”, detalló Flores.

Tras su audiencia cautelar, el juez determinó detención preventiva de cinco meses en el penal de San Antonio por estafa agravada, considerando los riesgos procesales, incluyendo su fuga previa del país vía Panamá hacia Estados Unidos.

 

La abogada de los comerciantes afectados, Pamela Caballero, señaló que se activó una alerta migratoria para la deportación de su esposa, que aún permanece en Estados Unidos, y que se realizarán nuevas audiencias por los otros procesos que enfrenta el acusado.

“Se han identificado cinco riesgos procesales, especialmente su fuga internacional. Por ello, se dictó la detención preventiva por cinco meses. Además, esperamos que se logre la detención preventiva de su esposa mediante el mismo procedimiento”, indicó Caballero.

Los comerciantes afectados, algunos de ellos con deudas pendientes, expresaron satisfacción por la decisión judicial pero exigieron la devolución de sus capitales y la pena máxima para los responsables.

“Estamos conformes por principio, pero pedimos la pena máxima para esta gente que ha estafado a tantas familias. Queremos recuperar nuestro dinero para pagar nuestras deudas”, afirmó una de las víctimas, destacando que las personas afectadas ya superan 50 comerciantes.

El caso sigue en desarrollo y se esperan más audiencias cautelares para los múltiples procesos que enfrenta el aprehendido, mientras las autoridades buscan localizar y deportar a su esposa para que responda ante la justicia.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

09:30

Sabores bolivianos

12:00

Super deportivo

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD