La Gobernación no logró consensuar a tiempo con el Ministerio de Trabajo, por lo que solicitaron a las empresas “dar tolerancia a sus trabajadores”.
09/08/2023 21:30
Escuchar esta nota
Cochabamba, Bolivia
La festividad de la Virgen de Urkupiña, año tras año, congrega a miles de feligreses, que durante el mes de agosto, llegan hasta Quillacollo para poder visitar a la “mamita milagrosa”, donde le agradecer por los favores recibidos y le solicitan sus deseos.
Después de 3 años de restricciones por la pandemia, Quillacollo nuevamente es el centro de integración nacional, los días centrales de la festividad, son el 14, 15 y 16 de Agosto; ante la gran cantidad de gente que visita y forma parte de esta fiesta patronal, años atrás se planteó la opción de declarar un feriado departamental, sin embargo, la última vez que se emitió una determinación desde el Ministerio de Trabajo fue en 2019. Entonces, la Dirección Departamental de Trabajo de Cochabamba dispuso: “tolerancia” laboral para la entrada folclórica y “jornada continua” para la peregrinación al Calvario.
Para esta gestión, no se logró ningún pronunciamiento en cuanto al ámbito laboral, por lo cual, la gobernación, solicitó a las empresas brindar tolerancia a sus empleados para que puedan participar de la festividad.
“Ya estamos a destiempo para pedir feriado, sin embargo ya a lo posterior debemos dedicarnos a trabajar para una ley departamental o nacional que permita la disposición de estos dos días… nosotros ponemos a disposición de la población y de las instituciones y empresas que puedan coordinar con sus empleados para que participen de la fiesta”, indicó Carlos Sola, secretario de Desarrollo Humano de la Gobernación.
Mira la programación en Red Uno Play
19:30
21:30
23:00
19:30
21:30
23:00