PUBLICIDAD

Cochamanidis a candidatos: “La oportunidad de reconstruir Bolivia está en sus manos”

El presidente del Comité pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, hizo una dura crítica a las últimas dos décadas de gobierno, señalando que el país ha sido “sistemáticamente desmantelado”.

31/07/2025 16:36

Encuentro por la Reconstrucción de Bolivia’. FOTO: NTV/RED UNO.
Santa Cruz de la Sierra, Bolivia

Escuchar esta nota

Con un llamado a la esperanza, pero también a la exigencia, el presidente del Comité pro Santa Cruz, Stello “Teyo” Cochamanidis, inauguró este jueves el ‘Encuentro por la Reconstrucción de Bolivia’, donde se convocó a los candidatos a la presidencia a reflexionar sobre la crisis que atraviesa el país.

Aquí estamos con quienes tenemos la esperanza de reconstruir Bolivia, para encontrarnos en horizontes similares. A ustedes candidatos les decimos: la historia los juzgará. La oportunidad de reconstruir Bolivia está en sus manos, no la desperdicien”, afirmó Cochamanidis durante su discurso de apertura.

El líder cívico hizo una dura crítica a las últimas dos décadas de gobierno, señalando que el país ha sido “sistemáticamente desmantelado”. “Hablemos claro y sin tapujos: lo que hemos vivido no es un simple desgobierno, es una destrucción deliberada que se ha manifestado en una corrupción fuera de control que ha saqueado nuestras arcas y ha empobrecido a nuestras familias”, manifestó.

Asimismo, Cochamanidis denunció el centralismo como una de las causas del estancamiento nacional. “Es hora de liberar nuestras autonomías secuestradas. Es inaceptable que el centralismo siga cercenando nuestras competencias en educación, salud, desarrollo productivo, ordenamiento territorial y uso del suelo. Exigimos una nueva relación con el Estado, una relación cimentada en la libertad, no en la subordinación”, recalcó.

El evento, sin embargo, se vio marcado por la ausencia de dos invitados clave, Manfred Reyes Villa y Rodrigo Paz, quienes confirmaron inicialmente su asistencia, pero desistieron a último momento.

Cochamanidis subrayó que el objetivo del foro no es la complacencia, sino la interpelación.

“No solo venimos a denunciar, venimos a exigir y a proponer, porque Santa Cruz y Bolivia merecen un futuro distinto”, enfatizó. 

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD