PUBLICIDAD

Corea del Norte pide a su población comer menos y consumir cisne para combatir la crisis alimentaria del país

En el marco de un aumento descontrolado en los precios y un crecimiento exponencial del hambre y la desnutrición, el líder supremo pidió regular la ingesta de comida por los próximos cuatro años.

30/10/2021 7:50

Corea del Norte

Escuchar esta nota

Corea del Norte sufre desde junio de este año una crisis alimentaria provocada por problemas con las grandes cosechas del país y por haber tenido que detener las importaciones de alimentos desde China a causa de la pandemia de Covid-19. Para hacer frente a la hambruna, medios oficiales han animado a los ciudadanos a encontrar nuevas fuentes de alimentación.

Desde el régimen de Corea del Norte le pidieron a la población que “reduzca la cantidad de comida que come” al menos hasta 2025, el año en el que reabrirán las fronteras comerciales con China.

Si bien la apertura comercial con China es vital para la recuperación económica del país -que sufre una importante recesión desde principios de 2020-, las autoridades afirman que las chances de que esto suceda antes de 2025 son muy pocas, según la emisora de radio Radio Free Asia (RFA). Sin embargo, los ciudadanos denuncian que la situación es de extrema gravedad y que es impensable llegar al 2025 en estas condiciones. Es más, muchas familias temen no contar con los recursos necesarios para superar el invierno.

Una de las sugerencias que ha hecho el medio de comunicación del partido Rodong Sinmun es la de consumir cisne negro, un animal que se empezó a criar como ganado en 2019. La carne de este ave ha sido descrita por la publicación como "deliciosa" y le han atribuido "valor medicinal".

El cisne negro es una rara ave ornamental que hasta ese momento no se había considerado para la crianza como alimento. Sin embargo, en 2020 un investigador del Ministerio de Agricultura explicó que, según sus estudios, la carne de cisne negro contenía más proteínas y es más fácil de digerir que otras, e incluso afirmó que contenía inmunoglobulina y compuestos que protegían contra el cáncer.

Además, poco después del artículo que aconsejaba el consumo de esta ave, el secretario jefe del partido de la provincia de Hamgyong del Sur, Ri Jong Nam, inauguró un área para la cría de este pájaro dentro de una granja de patos de Kwangpho, en la costa oriental de Corea del Norte.

Kim Jong-un posando con un misil balístico

El líder supremo, Kim Jong-un no se ha pronunciado al respecto, aunque en un discurso reciente, además de pedir a la población que comiese menos durante los próximos cuatro años, animó a aumentar la "obtención de carne a partir de la hierba", lo que significa incrementar la cría de ganado.

Además, según algunas informaciones, las autoridades habrían dado instrucciones a las escuelas, fábricas y empresas para que aumentaran su autosuficiencia cultivando sus propios alimentos y criando peces y ganado en los tejados o zonas sin utilizar.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD