PUBLICIDAD

¡Cuidado! Ciberdelincuentes toman control total de celulares con un solo ‘click’

La Policía advierte que incluso si la víctima apaga o bloquea su celular, el delincuente mantiene el acceso a todas las aplicaciones.

20/11/2025 10:58

¡Cuidado! Ciberdelincuentes toman control total de celulares con un solo ‘click’. Foto: Freepik
Cochabamba, Bolivia

Escuchar esta nota

Una alarmante modalidad de ciberataque está afectando a usuarios en todo el país, con solo abrir un enlace enviado por WhatsApp, Telegram u otras plataformas, los ciberdelincuentes logran obtener acceso completo al teléfono móvil de sus víctimas, desde aplicaciones y cuentas bancarias hasta cámara, micrófono y chats personales.

Según la Unidad de Cibercrimen de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), los atacantes utilizan un programa que se instala automáticamente en el dispositivo cuando el usuario descarga o ingresa al enlace enviado. Este archivo se ejecuta de inmediato y otorga al delincuente control total del celular sin que la víctima se dé cuenta.

El agresor puede ver en tiempo real cada acción realizada, incluyendo contraseñas, conversaciones, operaciones bancarias e incluso la ubicación GPS. También puede activar las cámaras frontal y trasera, aunque la pantalla del dispositivo esté apagada, y bloquear por completo el acceso del propietario.

“Te pueden mandar un archivo o un supuesto antivirus, películas gratis, juegos o tareas. Si presionas el enlace y se ejecuta, ya tienen el control total de tu dispositivo con un simple click”, explicaron los investigadores.

Ni apagar el teléfono detiene el ataque

La Policía advierte que incluso si la víctima apaga o bloquea su celular, el delincuente mantiene el acceso y puede seguir capturando información personal, fotografías, claves bancarias o cualquier movimiento dentro del sistema.

La Unidad de Cibercrimen informó que reciben entre una y dos denuncias diarias, la mayoría relacionadas con estafas mediante redes sociales que prometen dinero fácil: Juegos que ofrecen puntos a cambio de depósitos, publicidades falsas en TikTok, enlaces que redirigen a grupos de Telegram donde los delincuentes solicitan inversión de dinero.

La estafa más grave registrada en estas semanas asciende a 130.000 bolivianos, entregados por una víctima engañada con la promesa de duplicar su inversión.

Las autoridades también alertan que muchos casos involucran a menores que ingresan a juegos o retos virtuales que posteriormente derivan en solicitudes de dinero o instalación de archivos sospechosos.

Recomendaciones urgentes de la Policía

- No abrir enlaces desconocidos, aunque provengan de contactos confiables.

- Desconfiar de ofertas de dinero rápido, juegos o tareas pagadas.

- No depositar dinero a personas o cuentas no verificadas.

- En caso de ser víctima, presentar capturas del enlace, comprobantes de depósito y número del atacante para iniciar la investigación.

La Policía insiste en que la prevención es clave, pues una vez que los ciberdelincuentes toman control del dispositivo, recuperar la información o el dinero resulta extremadamente difícil.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

09:30

Sabores bolivianos

12:00

Super deportivo

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD