En el marco del debate presidencial “Bolivia vota”, realizado por el OEP, el candidato a la presidencia Eduardo Del Castillo señaló que, las políticas que serán implementadas en su Gobierno, servirán para encaminar el acceso de la población a la justicia.
01/08/2025 21:34
Escuchar esta nota
El candidato presidencial por el Movimiento al Socialismo (MAS), Eduardo Del Castillo, brindó este viernes en el marco del debate presidencial “Bolivia vota” su propuesta, la misma que dijo que se enmarcará en efectuar una revolución en la justicia y se centrará en el acceso universal a la salud y educación.
“Democracia, justicia y estado de derecho, hablando de democracia debemos de hablar de la democratización que, es el proceso de hacer algo más cercano y accesible a la gente, por tanto, en democracia no solamente podemos hablar de derechos civiles y políticos, también debemos de hablar, de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales”, manifestó Del Castillo.
Señaló que las políticas que serán implementadas en su Gobierno, servirán para encaminar cómo accede la población a la justicia, a la educación, para que las grandes mayorías puedan acceder a un mejor servicio de salud en todo el territorio nacional.
“Llevar salud a los barrios, comunidades, y municipios también es un gran proceso de transformar la democracia en Bolivia”, afirmó Del Castillo.
Respecto a su propuesta en temas de justicia, señaló que es necesario consolidar una revolución en la justicia de quiebre, para que lleguen nuevas autoridades a administrar justicia, pero también implementen nuevas leyes.
“Los actuales administradores se van a convertir en una especie de jueces liquidadores, administrando lo pasado, es momento de administrar lo nuevo, por lo que el Movimiento al Socialismo, está planteando una revolución, con un nuevo equipo de trabajo poniendo primero a Bolivia”, puntualizó Del Castillo.
Mira la programación en Red Uno Play
07:00
08:00
09:30
11:00
12:30
14:00
07:00
08:00
09:30
11:00
12:30
14:00