PUBLICIDAD

Denuncian que gobierno de Añez solicitó armamento de EEUU y Gran Bretaña antes de los comicios de 2020

A través de una conferencia de prensa el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, denunció que el gobierno de Añez, mediante el exviceministro Wilson Santamaría, habría solicitado “equipos y armamento”, de EEUU y Gran Bretaña, semanas antes de los comicios de 2020.

07/12/2021 22:48

Escuchar esta nota

El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, denunció que el gobierno de la expresidenta Jeanine Añez, a través de su viceministro de Seguridad Ciudadana, en ese entonces Wilson Santamaría, solicitó “equipos y armamento” a las embajadas de Estados Unidos y Gran Bretaña, tres semanas antes de las elecciones presidenciales de 2020.

“El Gobierno de facto, a través del viceministro Wilson Santamaría, realizó la solicitud de equipos y armamentos a la embajada americana y a la embajada británica, tres semanas antes de las elecciones generales de 2020”, manifestó Ríos.

Según la autoridad de gobierno, esta solicitud se habría realizado a través de dos notas, la primera que estaría presuntamente registrada en mayo de 2020, y estaría dirigida a Bruce Williamson, quien sería el representante diplomático de Washigton.

Sin embargo esta documentación estaría incompleta debido a que no se encontró la parte que detallaría la justificación de la presunta solicitud, la descripción de aquellos equipos, ni la asignación de los mismos.

Según el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, la exautoridad Wilson Santamaría, no habría tenido las facultades ni competencias para realizar y emitir las presuntas notas a esas entidades diplomáticas.

Sin embargo, un fragmento de la nota solicitada por Santamaría señalaría que la finalidad de adquirir ese requerimiento sería “defender la integridad del pueblo boliviano”.

“Le pido atender el requerimiento que en referencia menciono con la finalidad de defender la integridad del pueblo boliviano y su territorio”, señala la presunta documentación.   

Según el actual viceministro de Seguridad ciudadana, la segunda nota oficial se habría emitido el mes de septiembre, meses antes de las elecciones de 2020. La autoridad agregó que este hecho llama la atención ya que supuestamente mostraría indicios de que estos equipos y armamento serían empleados para “reprimir al pueblo”.

Fotografía: APGNoticias.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

07:00

El mañanero

09:30

El chapulin colorado

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD