PUBLICIDAD

Deportan a Bolivia a un acusado de estafar más de 2 millones de dólares a comerciantes de La Pampa en Cochabamba

Decenas de comerciantes de La Pampa esperan la llegada del acusado, deportado desde EE.UU., tras denunciar que él y su esposa estafaron más de 2 millones de dólares con un falso negocio de cambio de moneda.

25/11/2025 13:38

Deportan a Bolivia a un acusado de estafar más de 2 millones de dólares a comerciantes de La Pampa. Foto: Red Uno
Cochabamba, Bolivia

Escuchar esta nota

El retorno forzado de Andrés M. P. C. a Bolivia reactivó un caso que sacudió al mercado La Pampa en Cochabamba. El hombre, acusado de estafa múltiple, fue deportado desde Estados Unidos tras ser señalado de recaudar más de 2 millones de dólares mediante un falso negocio de cambio de moneda que sedujo a decenas de comerciantes con la promesa de dólares a un precio más bajo que el del mercado paralelo.

Según la abogada de las víctimas, Pamela Caballero, el acusado operaba junto a su esposa —aún prófuga— ofreciendo un tipo de cambio ventajoso que llevó a varias vendedoras a entregar fuertes sumas de dinero. Con el tiempo, la pareja comenzó a demorar las entregas de dólares, extendiendo la espera entre dos días y hasta una semana. Finalmente, cuando ya habían acumulado grandes montos, ambos huyeron.

“Hacían el cambio de moneda a un precio por debajo de lo que se encontraba en el mercado. Cuando los capitales ya eran altos, retrasaban la entrega. Y cuando muchas personas dieron el dinero, se produjo la fuga de esta pareja”, explicó Caballero.

El acusado ahora se encuentra en Santa Cruz, donde cumple trámites migratorios, a la espera de ser trasladado a Cochabamba, donde deberá enfrentar una imputación por estafa con agravante de víctima múltiple, un delito que podría derivar en su detención preventiva.

La jurista señaló que la investigación no solo busca establecer el grado de responsabilidad del acusado y su esposa, identificada como Kiara S., sino también esclarecer el origen del dinero que ambos manejaban, ya que realizaban operaciones de cambio sin autorización del sistema financiero. “No solo se trata de la ubicación de su esposa, sino también de esclarecer la procedencia de esos dólares. Hay un abanico de respuestas que deben ser aclaradas”, remarcó.

Mientras tanto, nuevas víctimas continúan presentándose cada día. Varias de ellas anunciaron que se trasladarán hasta el aeropuerto para presenciar la llegada del acusado y exigir justicia.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chapulin colorado

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD