PUBLICIDAD

Feminicidio de Estelita: Habría sido asesinada por rechazar a su acosador (VIDEO)

Según Voces Libres, la joven fue asesinada por rechazar a su acosador, uno de los hermanos dueños de la casa donde vivía. 

25/11/2025 9:57

Feminicidio de Estelita: habría sido fue asesinada por rechazar a su acosador (VIDEO). Foto: Red Uno
Cochabamba, Bolivia

Escuchar esta nota

El caso de Estelita Rodríguez Vargas, la joven enfermera de 29 años asesinada el 31 de octubre, sigue estremeciendo a Cochabamba y al país entero. Ahora, nuevos testimonios y hallazgos confirman que el crimen habría sido provocado por el rechazo de Estelita a uno de los hermanos que la acosaba de manera insistente.

En una entrevista con la Red Uno, Mercedes Cortez, representante de la Fundación Voces Libres, reveló que una de las hipótesis más sólidas apunta a que uno de los detenidos —dueño de la casa donde Estelita alquilaba un cuarto— estaba obsesionado con ella y habría reaccionado con violencia ante su negativa a mantener una relación sentimental.

“Estelita no accedió a relacionarse con él. La acosaba y le mandaba cartas”

Cortés explicó que, durante la intervención en la vivienda, se encontraron cartas sentimentales, mensajes y evidencias de un persistente acoso: “Estelita nunca accedió a una relación con estos sujetos, sobre todo con uno de ellos que estaba obsesionado. Ella misma había contado que fue acosada sexualmente por este hombre y que se negaba porque tenía novio”.

La activista agregó que la negativa fue probablemente el detonante del crimen, al que calificó como brutal, por la violencia sexual y física ejercida sobre la víctima: “Esta mujer fue torturada antes de ser asesinada. Tenía lesiones en todo el cuerpo, vejaciones sexuales severas e incluso le fracturaron el cuello”.

Mercedes Cortez denunció que el caso inicialmente fue mal calificado como homicidio y no feminicidio, pese a las evidencias del contexto de violencia. “Se perdieron cinco días valiosos porque lo enviaron a la unidad equivocada. Toda muerte violenta de una mujer debe investigarse como feminicidio desde el primer momento”.

Una vez corregida la tipificación, Voces Libres coordinó con la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv, mientras que el equipo técnico de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) realizó triangulación de llamadas y análisis de cámaras para identificar a los responsables.

Los dueños de la casa pasaron de testigos a principales sospechosos

Los hermanos, inicialmente presentados como testigos colaboradores, terminaron convertidos en los principales implicados. La investigación demostró que manipularon evidencias, mintieron sobre sus movimientos y hasta fingieron la entrada de un supuesto extraño para desviar la investigación.

Las cámaras de vigilancia los ubicaron saliendo del domicilio en la madrugada con una maleta pesada, donde —según la hipótesis policial— arrastraron y trasladaron el cuerpo de Estelita por más de 3 kilómetros hasta abandonarlo en la avenida Petrolera.

Ambos fueron enviados con detención preventiva a los penales de El Abra y San Sebastián. En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, Mercedes Cortés reflexionó con crudeza:  “Ser mujer antes y ahora también es un peligro. Bolivia es uno de los países más violentos para nosotras. No existe una política real de prevención”

Cortés pidió a la población convertirse en agentes de prevención:  “Acompañar a una víctima, creerle, no dejarla sola puede salvar vidas. Está en manos de todos evitar más muertes”.

Recordó que el feminicidio no solo ocurre en relaciones de pareja:  “Hay nueve causales. El caso de Estelita es feminicidio porque ella estaba vulnerable y porque hubo violencia sexual previa. Negarse a una relación también es causal”.

Mira el video:

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

09:30

Sabores bolivianos

12:00

Super deportivo

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chapulin colorado

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD