Con este lanzamiento, Taylor Swift refuerza su reputación de utilizar sus videos musicales no solo para acompañar su música, sino para crear complejas cápsulas del tiempo llenas de detalles que sus fans continúan analizando con fervor.
06/10/2025 21:20
Escuchar esta nota
El estreno del videoclip de “The Fate of Ophelia”, el sencillo principal del nuevo álbum de Taylor Swift, The Life of a Showgirl, ha desatado una intensa búsqueda de mensajes ocultos y referencias que van desde guiños a su vida personal hasta homenajes al arte clásico. El video, lanzado el domingo tras una presentación exclusiva, consolida a Swift como una maestra en la creación de narrativas visuales complejas.
El clip, con una estética cabaretera y teatral, rinde un claro homenaje al jugador de la NFL Travis Kelce, pareja de la artista, en múltiples ocasiones.
Homenajes y referencias íntimas
Travis Kelce: El video incluye varios guiños directos al deportista. El número 87, su dorsal, aparece en la puerta de una habitación de hotel, y una fotografía en blanco y negro de Kelce se observa en el camerino de Swift. Además, una escena muestra a la cantante atrapando un balón de fútbol americano mientras entona: “Prometo lealtad a tus manos, a tu equipo, a tu vibra”. El lanzamiento del video también coincidió con el cumpleaños número 36 del jugador.
"Mi pan es una estrella": Haciendo alusión a su afición por la panadería, en una escena se muestra un pan de masa madre horneado por Swift, junto a un durazno y un collar de perlas. Este detalle se conecta con el apodo de un pan de limón que regaló a un presentador: “The Fate of Doughphelia”.
El Eras Tour: El universo de la gira en curso se mantiene presente con la aparición de bailarines clave como Raphael Thomas y Kevin Scheitzback. Además, una sutil referencia a su famosa técnica para entrar sin ser vista a sus conciertos se muestra al inicio, con un carrito de limpieza visible en un teatro recién desalojado.
Conexiones literarias y de álbum
El videoclip no solo conecta con el álbum, sino que también establece un diálogo con obras literarias y arte pictórico:
El Destino de Ofelia: La escena final en la que Swift aparece sumergida en una bañera es una alusión explícita al trágico destino de Ofelia en la obra Hamlet de William Shakespeare, y a la icónica pintura de John Everett Millais, cuya obra también inspiró la portada del álbum. Sin embargo, la canción redefine el destino fatal en una metáfora de renacimiento y salvación emocional.
Letras del álbum: Se encuentran referencias directas a otras canciones del disco. La estatuilla de un Oscar en el suelo del baño evoca la letra de “Wi$h Li$t”, y un cartel de película con la frase “Sequins are forever” (Lentejuelas son para siempre) remite al tema principal y a un personaje llamado Kitty, en homenaje al apellido de su abuela.
Colaboraciones y amigos: El clip incluye un posible guiño a la artista Charli XCX con la aparición de un perro diminuto en un bolso de una vecina, en referencia a una metáfora usada en la canción “Actually Romantic”. De igual forma, una escena teatral en el video parece recrear la actuación de Sabrina Carpenter en los Grammy de este año, quien colabora en el tema principal del álbum.
Con este lanzamiento, Taylor Swift refuerza su reputación de utilizar sus videos musicales no solo para acompañar su música, sino para crear complejas cápsulas del tiempo llenas de detalles que sus fans continúan analizando con fervor.
Mira la programación en Red Uno Play
20:45
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
20:45
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00