PUBLICIDAD

El Cementerio General se convierte en museo al aire libre con el restreno del Paseo de Notables

El director de Planificación y Coordinación Cultural, Daniel Limpias, explicó que la iniciativa, lanzada originalmente en 2023, busca rescatar y difundir las biografías de figuras que aportaron al desarrollo social, político, económico y cultural de Santa Cruz.

29/10/2025 11:25

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia

Escuchar esta nota

En el marco de la conmemoración de Todos Santos, el Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra reestrena el Paseo de Notables, un proyecto cultural que convierte al Cementerio General en un espacio patrimonial al aire libre donde descansan 81 personalidades que marcaron la historia del departamento.

El director de Planificación y Coordinación Cultural, Daniel Limpias, explicó que la iniciativa, lanzada originalmente en 2023, busca rescatar y difundir las biografías de figuras que aportaron al desarrollo social, político, económico y cultural de Santa Cruz.

“La historia no solamente es el estudio del pasado, sino también la explicación del presente. Muchos de quienes descansan aquí dieron su vida y su esfuerzo por nuestra ciudad y nuestro departamento”, señaló Limpias.

Entre los nuevos nombres incorporados al recorrido se encuentran el ingeniero Percy Fernández Añez, exalcalde y expresidente del Comité de Obras Públicas; Percy Boland, destacado líder cívico; y empresarios como Osvaldo Monasterio, entre otros. En total, el paseo ha pasado de 70 a 81 personalidades, todas señalizadas con letreros verdes y códigos QR que permiten acceder a información biográfica y mapas del recorrido.

“Al ingresar al Cementerio General, el visitante puede escanear un código QR que despliega el mapa completo del recorrido. En cada punto se encuentra la historia de quienes construyeron el Santa Cruz que hoy disfrutamos”, explicó Limpias.

Durante el paseo, los visitantes pueden encontrar tumbas de íconos como Gladys Moreno, Percy Ávila Montero, Lucas Saucedo Sevilla y los hermanos Lino y Domingo Vanegas, entre otros. El recorrido es gratuito y accesible para todo público, con el objetivo de fomentar el conocimiento y orgullo por la identidad cruceña.

“Invitamos a la población a recorrer este espacio patrimonial, a detenerse frente a cada código QR y descubrir las historias que conforman nuestra memoria colectiva”, concluyó Limpias.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD