PUBLICIDAD

El TSE prepara el calendario para las elecciones subnacionales 2026

El vocal Gustavo Ávila informó que más de 200 agrupaciones ciudadanas y 12 partidos políticos con personería vigente podrán participar.

El TSE prepara el calendario para las elecciones subnacionales 2026. Imagen de archivo.
Santa Cruz, Bolivia

Escuchar esta nota

El país entra oficialmente en ruta hacia las elecciones subnacionales de 2026. La norma que regula este proceso fue promulgada la pasada jornada por el presidente del Estado, Rodrigo Paz, quien destacó el respaldo institucional al proceso electoral.

Inmediatamente después de la promulgación, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitió la convocatoria oficial. El vocal del TSE, Gustavo Ávila, informó que la elección se realizará el 22 de marzo de 2026, y explicó que el proceso abarca dos niveles de gobierno.

Vamos a elegir en los nueve departamentos gobernadores, asambleístas y también alcaldes y concejales municipales”, precisó.

Ávila subrayó que estas subnacionales tendrán un carácter complejo y diferenciado, pues cada departamento aplicará su propio marco normativo.

Cada departamento va a elegir, con sus normas, las autoridades que se van a postular”, explicó. En ese sentido, detalló que en el Beni “además de vicegobernador, vamos a elegir corregidores y subgobernadores”, y que en Tarija se votará por “autoridades del gobierno regional”.

Además aclaró que no todos los departamentos elegirán vicegobernador, ya que esto depende estrictamente de lo establecido en sus estatutos autonómicos.

Consultado sobre un eventual balotaje, Ávila explicó que esta instancia se ubicaría pocas semanas después de la primera elección. “La segunda vuelta va a estar dentro de los 25 a 30 días después de la primera vuelta, es decir, en la semana del mes de abril”, señaló.

El vocal Ávila informó que existen más de 200 agrupaciones ciudadanas habilitadas y más de 12 partidos políticos con personería vigente. Sin embargo, fue enfático al indicar que las agrupaciones que no lograron su registro antes del plazo de 90 días previo a la convocatoria no podrán participar ni siquiera mediante alianzas.

Sobre las fechas clave, el vocal adelantó que el empadronamiento será una de las primeras actividades. “Se va a realizar entre la primera y la segunda semana del mes de diciembre”, indicó, y recordó que podrán inscribirse jóvenes que cumplan 18 años hasta el día de la elección, ciudadanos que cambiaron de domicilio y personas inhabilitadas en procesos anteriores.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

06:00

El mañanero

09:25

Plim plim

09:30

Sabores bolivianos

12:00

Super deportivo

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD