Más de cuatro mil cruceños dijeron “no puedo ser jurado electoral”. Conozca qué excusas fueron rechazadas a solo 23 días de la segunda vuelta.
26/09/2025 12:37
Escuchar esta nota
A 23 días de la segunda vuelta de las Elecciones Generales 2025, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz reportó que 2.253 ciudadanos designados como jurados electorales han solicitado excusas para no participar en la jornada electoral.
De estas solicitudes, 778 fueron aceptadas, 136 rechazadas y 1.339 permanecen pendientes de resolución. Según el informe del TED, la causal más frecuente es tener bajo dependencia a un menor lactante de hasta dos años, con 556 solicitudes, de las cuales 236 fueron aceptadas.
Otras causas comunes incluyen:
Enfermedad: 481 solicitudes, 73 aceptadas y 51 rechazadas.
Estado de gravidez: 201 solicitudes, 57 aceptadas y 8 rechazadas.
Prestación de servicios públicos o privados indispensables (como emergencias médicas o medios de comunicación): 199 solicitudes, 44 aceptadas y 8 rechazadas.
Fuerza mayor: 160 solicitudes, 43 aceptadas y 14 rechazadas.
Tener a cargo personas con enfermedades incapacitantes o discapacidad: 142 solicitudes, 34 aceptadas y 11 rechazadas.
El TED aclaró que las solicitudes se encuentran en revisión, y que cada caso se evalúa conforme a la normativa electoral vigente. Entre las categorías menos frecuentes se encuentran casos fortuitos, con 499 solicitudes, y dirigentes de organizaciones políticas, con solo cinco.
La segunda vuelta electoral está programada para el 19 de octubre y 8 de noviembre, es la fecha en la que Bolivia tendrá a su nuevo presidente y vicepresidente, marcando el cierre de casi 20 años de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS).
Mira la programación en Red Uno Play
12:25
14:00
14:45
15:15
17:15
18:55
12:25
14:00
14:45
15:15
17:15
18:55