El exmandatario advirtió que destinar endeudamiento a obligaciones salariales y gastos inmediatos solo profundiza las debilidades fiscales y posterga soluciones estructurales.
16/11/2025 11:04
Escuchar esta nota
El expresidente Evo Morales sostuvo este domingo, en su programa dominical, que Bolivia requiere acceder a créditos internacionales, pero aclaró que estos recursos deben orientarse exclusivamente a proyectos de inversión y no a cubrir gastos corrientes del Estado.
“Está bien, necesitamos créditos, pero deben ser para inversión y no para gasto corriente. No podemos endeudar al país para comprar combustible o para pagar sueldos. ¿Qué harán este fin de año para pagar aguinaldos?”, cuestionó Morales al referirse a la actual administración económica.
El exmandatario advirtió que destinar endeudamiento a obligaciones salariales y gastos inmediatos solo profundiza las debilidades fiscales y posterga soluciones estructurales. En ese sentido, insistió en la necesidad de priorizar proyectos productivos y de infraestructura que generen crecimiento y empleo sostenible.
Morales también expresó preocupación por los recientes acercamientos del Gobierno con Estados Unidos, señalando que estos acuerdos podrían comprometer la soberanía nacional. “Los acuerdos con los Estados Unidos harán que Bolivia vuelva a ser colonia de los norteamericanos”, afirmó.
Mire el video:
Mira la programación en Red Uno Play
11:00
11:30
12:00
12:25
14:00
16:00
11:00
11:30
12:00
12:25
14:00
16:00
