Los dirigentes fueron acusados por movilizar a cientos de cocaleros, funcionarios y campesinos para atacar y cercar la ciudad de Cochabamba, durante la crisis post electoral de 2019
22/10/2020 19:33
Escuchar esta nota
El Ministerio Público rechazó la denuncia interpuesta por los asambleístas Freddy Gonzales y Lineth Villarroel contra los dirigentes y actuales senadores electos Leonardo Loza, Andrónico Rodríguez y Patricia Arce, entre otros, por los hechos de violencia que se suscitaron en Cochabamba en los meses de octubre y noviembre de 2019.
Los dirigentes del MAS mencionados estaban acusados por los delitos de separatismo y uso indebido de bienes públicos. Según la resolución de rechazo, la decisión de la fiscal asignada se tomó porque no se encontraron elementos de convicción suficientes para imputar a los acusados.
“Debido a que no se cuenta con elementos de convicción que nos permita establecer la existencia del hecho y la participación e individualización de los denunciados en los hechos atribuidos, (...) la suscrita fiscal resuelve rechazar la denuncia de Freddy Gonzales y Lineth Villarroel, asambleístas departamentales de Cochabamba, contra Andrónico Rodríguez Ledezma, Leonardo Loza, Grover García, Juan Carlos Angulo, Patricia Arce, Humberto Sánchez (…) y otros, por los delitos de separatismo y uso indebido de bienes y servicios públicos” indica la resolución de rechazo firmada por la fiscal de materia Casilda García.
Los dirigentes del MAS estaban acusados por los hechos de violencia que ocurrieron en Cochabamba durante la crisis post electoral de 2019.
La denuncia apuntaba a que Andrónico, Loza, Arce y otros movilizaron a cientos de cocaleros, funcionarios y campesinos para atacar y cercar la ciudad de Cochabamba.
Mira la programación en Red Uno Play
04:45
05:55
07:00
09:30
10:00
12:25
04:45
05:55
07:00
09:30
10:00
12:25