PUBLICIDAD

Françoise Martinez llega desde Francia a la FIL La Paz para hablar de sus investigaciones sobre Bolivia

En su Edición Bicentenario, el encuentro cultural y literario más importante de la sede de gobierno será del 30 de julio al 10 de agosto.

16/07/2025 11:26

La docente, ensayista e historiadora francesa Françoise Martinez. Foto: CDLLP.
La Paz, Bolivia

Escuchar esta nota

La 29ª Feria internacional del Libro de La Paz (FIL La Paz) recibirá a la docente, ensayista e historiadora francesa Françoise Martinez, que presentará sus últimas investigaciones y producción académica.

Durante su estadía, la invitada internacional participará en conferencias y actividades literarias donde compartirá su mirada crítica sobre la historia, la educación, las identidades raciales, las celebraciones patrióticas y la construcción de ciudadanía de Bolivia del siglo XIX y principios del XX.

Françoise Martinez es titular del CAPES (Certificado de Aptitud Para la Enseñanza Secundaria) y de la Agrégation en español desde 1993. Docente en Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Tours (2000), donde realiza investigaciones en Historia y Humanidades (Universidad de París Diderot, 2013). Actualmente es profesora en la Universidad de la Sorbona, adscrita a la carrera de Estudios Ibéricos y Latinoamericanos y al CRIMIC (Centro de Investigación Interdisciplinaria sobre los Mundos Iberoamericanos Contemporáneos.

Sus trabajos se centran en la historia política contemporánea de la América Andina (con énfasis en Bolivia), así como en la historia de la educación, la historia de las políticas simbólicas y las representaciones raciales. Su enfoque comparado y transaccional ha contribuido al desarrollo de nuevos marcos interpretativos para entender la construcción de la ciudadanía y las identidades en América Latina entre los siglos XIX y XX. 

Entre sus obras más destacadas se encuentran: ‘Regenerar la raza. Política educativa en Bolivia’ (1898-1920) (La Paz, Vicepresidencia del Estado Plurinacional/Centro de Investigaciones Sociales, 2021) y ‘Celebrando la nación. Bolivia y México durante su primer siglo de vida independiente’ (1810-1925) (UAM Ediciones, 2024).

Martinez estará en Bolivia a principios de agosto para asistir a la 29ª FIL La Paz, acompañando a Francia como el País Invitado de Honor. Su presencia representa una oportunidad única de dialogar con una de las voces autorizadas del ámbito académico europeo en estudios latinoamericanos, cuya obra establece puentes entre la historia, la política y la educación de ambos continentes. 

En los siguientes días se informará sobre las entradas especiales para estudiantes universitarios y para los visitantes frecuentes; así como las actividades del Programa Cultural. Este año, las temáticas serán el Bicentenario de Bolivia y los 80 años de la Cámara Departamental del Libro de La Paz. El encuentro cultural y literario más importante de Bolivia ocupará los tres bloques del Campo Ferial Chuquiago Marka, del 30 de julio al 10 de agosto. 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD