La declaratoria implica que los gobiernos municipales deben activar sus COEM y movilizar recursos para la atención inmediata de los focos de calor, señaló Paulo Viruez, director de Recursos Naturales de la Gobernación.
08/09/2025 14:02
Escuchar esta nota
A raíz del incremento de incendios forestales y la persistente sequía, la Gobernación cruceña declaró este lunes la alerta roja departamental, en aplicación de la Ley 602 de Gestión de Riesgo. La medida busca activar los mecanismos de prevención y respuesta ante lo que las autoridades califican como un periodo crítico de emergencias ambientales.
“En razón de lo que nos indica la Ley 602 de Gestión de Riesgo el día de hoy se declara alerta roja al encontrarnos en un periodo crítico y aumento progresivo de lo que son las emergencias por incendios forestales en el departamento de Santa Cruz”, informó Paulo Viruez, director de Recursos Naturales de la Gobernación.
La declaratoria implica que los gobiernos municipales deben activar sus Comités de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) y movilizar recursos para la atención inmediata de los focos de calor. “Sugerimos a los municipios declarar emergencia o desastre en sus territorios a raíz de la sequía y los incendios forestales”, agregó Viruez.
Hasta la fecha, 26 municipios cruceños están catalogados con riesgo alto o extremo de ocurrencia de incendios, lo que eleva la preocupación de las autoridades. En este marco, se pidió la ejecución de planes de contingencia y la coordinación interinstitucional para mitigar los daños ambientales y sociales.
Mira la programación en Red Uno Play
18:00
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00
18:00
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00