El mandatario electo puso como ejemplo al Salar de Uyuni, uno de los destinos más reconocidos a nivel mundial, destacando su capacidad de atraer a visitantes de alto poder adquisitivo.
26/10/2025 20:35
Escuchar esta nota
El presidente electo Rodrigo Paz Pereira destacó que el turismo, la cultura y la gastronomía serán pilares fundamentales de la estrategia económica de su gobierno, orientada a reactivar la llegada de divisas y fortalecer la imagen de Bolivia como un destino de clase mundial.
En entrevista con la Red Uno, Paz afirmó que su gestión anunciará próximamente medidas concretas para revitalizar el turismo y aprovechar el potencial cultural y gastronómico del país.
“La cultura y la gastronomía van a generar ese efecto sobre el turismo. Cuando el turista vuelva a Bolivia, y vamos a tomar determinaciones muy puntuales, van a volver muchos dólares al país. Hay que atraer un turismo masivo, pero también especializarnos en experiencias únicas, como las que ya tiene Uyuni”, explicó.
El mandatario electo puso como ejemplo al Salar de Uyuni, uno de los destinos más reconocidos a nivel mundial, destacando su capacidad de atraer a visitantes de alto poder adquisitivo.
“Un turista que viene al Salar de Uyuni llega en jet privado, pide los mejores servicios, cierra hoteles, llegan empresarios. Eso muestra el potencial que tenemos si hacemos bien las cosas”, afirmó.
Paz subrayó que la unidad nacional y la superación de diferencias ideológicas serán esenciales para impulsar el desarrollo y la estabilidad económica.
“Si le ponemos voluntad entre todos, reducimos la ideología a su mínima expresión, le damos sentido común al pueblo y tomamos las decisiones adecuadas, va a empezar a volver el dólar”, aseguró.
El presidente electo resaltó que el turismo sostenible, basado en la cultura, la naturaleza y la calidad de servicios, puede convertirse en una fuente estable de ingresos y empleo, fortaleciendo además la identidad nacional.
Mira la programación en Red Uno Play
00:30
01:00
03:00
04:55
05:55
06:00
00:30
01:00
03:00
04:55
05:55
06:00
