El viceministro precisó que, una vez concluido el análisis del Ejecutivo, el documento podría ser promulgado o devuelto al Legislativo para su reconsideración si es que encuentra observaciones.
02/11/2025 15:02
Escuchar esta nota
El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, informó este domingo que la Ley de Diferimiento de Créditos aún no fue promulgada y que el Órgano Ejecutivo cuenta con un plazo de 10 días para su revisión, conforme al procedimiento legislativo establecido.
“Tiene que seguir su curso y el procedimiento legislativo. El Ejecutivo tiene 10 días a partir de esa notificación para promulgar o devolver con observaciones”, explicó Silva en conferencia de prensa.
La norma, aprobada recientemente por la Asamblea Legislativa, busca beneficiar a los sectores económicos afectados por los bloqueos y la escasez de dólares, otorgándoles un periodo de diferimiento en el pago de sus créditos bancarios.
El viceministro precisó que, una vez concluido el análisis del Ejecutivo, el documento podría ser promulgado o devuelto al Legislativo para su reconsideración.
“Ya la próxima Asamblea tomará la decisión si es que el Ejecutivo observa esta importante ley para un sector que se ha visto afectado por la situación de los bloqueos, de los dólares”, añadió la autoridad.
Mire el video:
Mira la programación en Red Uno Play
19:00
19:55
21:30
23:50
19:00
19:55
21:30
23:50
