PUBLICIDAD

Gobierno autoriza préstamo de la CAF por $us 550 millones para fortalecer la liquidez y gestión económica

Se dispone que, una vez suscrito, el documento será remitido a la Asamblea Legislativa para su consideración y aprobación, en cumplimiento de lo establecido en el artículo 158 de la Constitución Política del Estado.

26/11/2025 9:49

Foto: Gobierno autoriza préstamo de la CAF por $us 550 millones
La Paz

Escuchar esta nota

Mediante el Decreto Supremo N.º 5494, aprobado en Consejo de ministros, el Gobierno nacional autorizó la suscripción de un Contrato de Préstamo con la Corporación Andina de Fomento (CAF) por un monto de hasta 550 millones de dólares estadounidenses, destinados a fortalecer la liquidez del Estado y apoyar la gestión económica nacional.

Según el Artículo 1 del Decreto, la normativa tiene dos objetivos centrales:

Autorizar la firma del crédito con la CAF para el programa denominado “Liquidez en Apoyo a la Gestión Económica”.

Disponer que los recursos obtenidos mediante este financiamiento externo sean depositados en la Libreta de Recursos Ordinarios de la Cuenta Única del Tesoro (CUT), lo que permitirá su uso inmediato en la administración fiscal.

Autorización de la suscripción del préstamo

En su Artículo 2, el Decreto habilita al ministro de Planificación del Desarrollo y Medio Ambiente a firmar, en representación del Estado Plurinacional de Bolivia, el contrato de préstamo con la CAF por el monto establecido.

Asimismo, se dispone que, una vez suscrito, el documento será remitido a la Asamblea Legislativa Plurinacional para su consideración y aprobación, en cumplimiento de lo establecido en el Artículo 158 de la Constitución Política del Estado, referido a las atribuciones legislativas en materia de empréstitos.

Transferencia y administración de los recursos

El Artículo 3 establece que, después de la aprobación legislativa, los recursos del crédito serán transferidos directamente a la Libreta de Recursos Ordinarios de la CUT, para su incorporación formal al Tesoro General de la Nación.

El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, como organismo ejecutor de los recursos, deberá regirse por las disposiciones del Decreto Supremo N.º 3364, de 18 de octubre de 2017, que regula el uso de financiamientos externos dentro de la administración pública.

Mire el decreto Supremo: 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

09:30

Sabores bolivianos

12:00

Super deportivo

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD