El Viceministro manifestó que el recurso presentado por la defensa legal de Añez tenía la intención de retrasar el proceso, Siles recordó que la defensa presentó al menos acciones, recursos e incidentes.
30/05/2022 10:21
Escuchar esta nota
El viceministro de Justicia y Derechos Fundamentales, Cesar Siles manifestó que tras el Auto Constitucional que rechaza la Acción de Inconstitucionalidad Concreta presentada por la defensa de la expresidenta de facto, Jeanine Añez en el marco del caso Golpe de Estado II, ya se agotaron todos los recursos utilizados con la intención de retrasar el proceso judicial.
“Sin duda lo que se pretendía era dilatar la causa, se pretendía que con una chicana más, no se dicte sentencia. Con el Auto Constitucional dictado, el Tribunal debería convocar a la reanudación del proceso de manera inmediata”, indicó la autoridad.
“(Aunque) hay posibilidades de chicana jurídica, esperamos que el Tribunal actúe como ha actuado hasta ahora de manera garantista, es cierto, y respetuoso también de la legalidad. Por ejemplo si se le ocurre presentar una nueva acción de inconstitucionalidad, el Tribunal Constitucional Plurinacional y el Código Procesal Penal es claro, solamente se puede presentar una vez dentro de un proceso y en este caso ya se presentó", indicó el Viceministro.
El 29 de abril, la defensa de la expresidenta, presentó ante el Tribunal Constitucional Plurinacional, un recurso de Acción de Inconstitucionalidad Concreta que señalaba una supuesta inconstitucionalidad de los delitos por los que se la acusa.
Dicho recurso fue rechazado el pasado jueves por el TCP mediante el Auto Constitucional 0169/2022 del 26 de mayo de 2022.
“Esta última fue una acción de Inconstitucionalidad Concreta que planteó la defensa de la señora Añez, argumentando que los delitos por los cuales se la procesa, Incumplimiento de Deberes y Resoluciones Contrarias a la Constitución y las Leyes, son inconstitucionales; eso habilitó a que el Tribunal Primero de Sentencia Especializado Anticorrupción tenga que rechazar dicha solicitud y consecuentemente tenga que suspender la tramitación del juicio y posteriormente hacer la remisión al Tribunal Constitucional”, subrayó Siles.
El Viceministro manifestó que el recurso presentado por la defensa legal de Añez tenía la intención de retrasar el proceso, Siles recordó que la defensa presentó al menos acciones, recursos e incidentes.
“En consecuencia lo que pretendía esta y otras múltiples acciones presentadas por la defensa de Añez, era dilatar la tramitación de la causa, chicana jurídica; sin embargo, en respeto al debido proceso, tanto el TCP, como el Tribunal especializado anticorrupción, han esperado que se pronuncie el fallo de última instancia y vinculante, para poder proseguir con el juicio”, añadió.
Mira la programación en Red Uno Play
20:45
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
20:45
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00