PUBLICIDAD

Gobierno garantiza elecciones generales y advierte con uso de la fuerza pública ante amenazas 'evistas'

El ministro de Justicia, César Siles, afirmó que el Ejecutivo no permitirá que sectores afines a Evo Morales interrumpan el proceso electoral. Anunció además querellas por los hechos de violencia registrados en Cochabamba y La Paz.

04/06/2025 18:16

Foto: Cesar Siles, ministro de justicia
La Paz

Escuchar esta nota

El Gobierno nacional, a través del ministro de Justicia, César Siles, aseguró este miércoles que las elecciones generales previstas para el 17 de agosto están garantizadas y se realizarán en la fecha establecida, pese a las amenazas de convulsión social lanzadas por sectores afines a Evo Morales, conocidos como los 'evistas'.

“El Gobierno ha garantizado en el marco de sus competencias la realización de las elecciones generales el 17 de agosto. Eso implica la asignación presupuestaria y ejercer la fuerza pública en caso de que se quiera vulnerar el derecho a votar y elegir, porque parecería que estas movilizaciones van dirigidas a interrumpir el proceso eleccionario”, afirmó Siles durante una rueda de prensa.

La declaración del ministro de Justicia se produce tras las amenazas públicas realizadas por grupos 'evistas', quienes advierten con cercar la ciudad de La Paz y bloquear carreteras en distintas regiones para forzar la inscripción de Evo Morales como candidato presidencial. Estas medidas, que ya han paralizado sectores estratégicos, son vistas por el Ejecutivo como un intento deliberado de desestabilización.

Siles enfatizó que, en caso de que estos grupos intenten boicotear el proceso democrático, el Gobierno no dudará en hacer uso de la fuerza pública para proteger el derecho ciudadano a participar en las elecciones. “El Ejecutivo ejercerá sus funciones apegadas a la Constitución para mantener inamovible la fecha de los comicios”, reafirmó.

El ministro de Justicia también anunció que el Gobierno presentará querellas penales contra los responsables de los actos de violencia registrados en Cochabamba, donde el martes 3 de junio un grupo de evistas emboscó a policías que intentaban desbloquear la carretera. 

“Existen procesos abiertos en La Paz, se abrieron investigaciones penales por los excesos que cometieron los evistas que trataron de irrumpir en el Tribunal Supremo Electoral. Ahora también, con la violencia ejercida contra miembros de la Policía, como Gobierno y Justicia, vamos a presentar las denuncias y querellas que sean necesarias”, advirtió Siles.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

18:55

Notivisión

20:45

Lo mejor de la gran batalla

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD