PUBLICIDAD

Gobierno y rectores determinan respetar la autonomía universitaria y participación en el censo

Respeto a la autonomía universitaria, participación en la cartografía del censo y en fondos concursables, entre otros, son las conclusiones a las cuales se llegaron, tras la reunión entre el presidente Luis Arce y rectores. 

22/07/2022 21:14

La Paz

Escuchar esta nota

El vocero presidencial Jorge Richter, informó este viernes que tras el encuentro suscitado este viernes entre el presidente Luis Arce Catacora, funcionarios de Gobierno y rectores de las universidades públicas del país, se determinó respetar la autonomía universitaria, la creación de fondos concursables y la participación de las universidades públicas en la elaboración de la cartografía del Censo de Población y Vivienda, entre otros. 

Hemos planteado en avanzar en que nuestras universidades en el país puedan tener una participación mucho más importante que incida sobre la investigación, los temas tecnológicos, temas industriales, la ciencia, y que se puedan convertir en factores que participen de la reconstrucción económica de nuestro país”, manifestó Richter.

Así mismo señaló que debe ser desde las universidades que se aporten los procesos de investigación que puedan ayudar en capacidades de sustitución de importación entre otros. La reunión duró aproximadamente tres horas, en la misma concertaron reuniese nuevamente en tres a cuatro meses aproximadamente.

De forma conclusiva podemos señalar que hemos acordado, tener una próxima reunión con un plazo de entre tres a cuatro meses, pero con una hoja de ruta, agendas de trabajo y mesas de trabajo”, aseveró Richter.

Agregó que, en el tema del Censo de Población y Vivienda, la participación de las universidades será fundamental, ya que se acordó que contribuirán en la realización de la cartografía.

Por su parte el rector de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Oscar Heredia, agradeció a nombre de los rectores al presidente de Estado Luis Arce, por su predisposición a recibirlos y escuchar sus propuestas, en torno a temas educativos y la participación de las universidades en las problemáticas del país.

“Tenemos que agradecer la predisposición del presidente de poder recibir nuestra propuesta, pero al mismo tiempo el mandatario nos ha expresado la petición de reconocer al talento humano como recurso estratégico que está vinculado a que hagamos investigación aplicada para resolver los problemas del país, en temas de desarrollo, tecnología y generación de conocimientos que nos va a permitir ingresar incluso a fondos concursables”, afirmó Heredia.

Así mismo, se determinó la creación de mesas de trabajo, específicamente en temas referidos a la economía, reunión con el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y la coordinación para una futura reunión. 

También se ha respetado el concepto de autonomía universitaria, que es el principal instrumento de gestión universitaria, el tercer tema tiene que ver con el censo que es un tema de coyuntura. Nosotros hemos asumido de que tenemos talento humano suficiente para poder aportar al precenso, al censo y post censo”, agregó Heredia

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

06:00

Notivisión primero

07:00

El mañanero

PUBLICIDAD