César Cabrera analiza la elección de Rodrigo Paz como presidente de Bolivia y advierte que, más allá del cambio de mando, el país enfrenta retos económicos y políticos que exigirán acuerdos, gobernabilidad y soluciones inmediatas para evitar profundizar la crisis.
20/10/2025 8:30
Escuchar esta nota
Bolivia vivió este domingo un hecho histórico, por primera vez, la segunda vuelta electoral definió la presidencia, llevando a Rodrigo Paz Pereira, del PDC, al Palacio Quemado. El analista político César Cabrera destacó que este proceso marca “un nuevo ciclo, una nueva etapa en la historia de Bolivia”.
Según Cabrera, la diferencia amplia de votos entre Paz y Jorge Tuto Quiroga (de Alianza Libre) se explica por la redistribución de sufragios de otros candidatos de la primera vuelta. “Recuerden que los votos nulos, que pertenecen en realidad a Evo Morales, llegan a 20% del total de votos; esos votos, para mí, son los que han definido prácticamente ese porcentaje que se ha trasladado”, señaló.
Además, agregó que apoyos de otros candidatos como Samuel Doria consolidaron la ventaja de Paz: “A eso hay que agregarle un alto porcentaje de los votos que ha obtenido Samuel Doria Medina, por lógica y por lo duro que estaba resultando Quiroga, esos votos naturalmente tenían que fluir a Rodrigo Paz”.
Discursos bajo la lupa
Cabrera analizó el mensaje de Paz y destacó que, si bien llamó a la unidad, su discurso fue “muy electoral para conquistar votos”. Según el analista, “el pueblo quiere soluciones (…) Hay que ver cómo concreta aquello, porque el bolsillo y el estómago del ciudadano es el mejor termómetro para medir si en un país existe regularidad, normalidad económica”.
Sobre el vicepresidente electo, Edman Lara, Cabrera advirtió que podría generar tensiones internas: “Si va a continuar en el ejercicio mismo del poder, resulta demasiado peligroso porque él podría tomar decisiones que sean contrarias a toda la línea que trace el partido político, cuidado que estemos ante escenarios peligrosísimos”.
Respecto a Jorge Tuto Quiroga, Cabrera explicó que la lectura de su discurso, más su referencia a que los resultados son preliminares, podría alimentar sospechas: “Pretender ahora acudir a la figura del fraude para intentar revertir semejante porcentaje de diferencia resulta un discurso que puede ser de pronto incendiario para el país, pero no tiene fundamento técnico”.
Retos inmediatos del nuevo gobierno
El analista enfatizó que Paz asumirá un país con economía complicada, escasez de dólares y una Asamblea polarizada: “El pueblo exige soluciones rápidas a las colas en los surtidores y que existan dólares… eso es lo que va a reclamar la gente ahora”. Cabrera aseguró que la capacidad de Paz para construir acuerdos y negociar será clave: “Tiene que hacer pactos y acuerdos internos para gobernar este país”.
En síntesis, César Cabrera sostiene que la elección de Rodrigo Paz marca un hito histórico, pero también inicia un período de grandes responsabilidades.
Mira el video:
Mira la programación en Red Uno Play
07:00
09:30
10:00
12:25
14:00
15:00
07:00
09:30
10:00
12:25
14:00
15:00