PUBLICIDAD

La elección se definirá en el debate del domingo, según Abruzzese

El analista Renzo Abruzzese apuntó al gran salto de Rodrigo Paz en el occidente gracias a la "transferencia de votos" del MAS. A  días del balotaje, el experto afirma que la elección se definirá en el debate del domingo, con el "bolsillo" del ciudadano como factor clave.

10/10/2025 23:42

La elección se definirá en el debate del domingo, según Abruzzese
Bolivia

Escuchar esta nota

A pocos días de la segunda vuelta presidencial en Bolivia, la encuesta no oficial de Captura Consulting para Red Uno dibuja un panorama de contrastes regionales. Mientras que Jorge Tuto Quiroga (Libre) mantiene el liderazgo en seis departamentos—Santa Cruz, Cochabamba, Tarija, Beni, Chuquisaca y Pando—, Rodrigo Paz (PDC) encabeza los resultados en las regiones del occidente: La Paz, Oruro y Potosí.

El analista Renzo Abruzzese analizó estos resultados departamentales, señalando que la distribución actual de votos refleja la consolidación de la votación proveniente del Movimiento Al Socialismo (MAS).

El factor geográfico y el voto del MAS

Abruzzese sostuvo que la diferencia en el mapa electoral está marcada por la transferencia de votos nulos que, presumiblemente, tenían una afiliación masista (evista).

"El conjunto de votos que tendrían una afiliación masista evista es básicamente occidental. Entonces eso ha marcado un poco el crecimiento de Rodrigo Paz, y ya se expresa en estos porcentajes", explicó el analista.

A pesar del crecimiento de Paz en el occidente, Abruzzese destacó las amplias ventajas de Tuto Quiroga en regiones clave, como Santa Cruz, donde la diferencia es abismal: 60.4% para Quiroga contra 27.4% para Paz.

El bolsillo y el ciudadano: la clave del debate

Tras el inesperado salto de Rodrigo Paz en la primera vuelta (pasando del 6% al 32%), Abruzzese considera que en esta segunda vuelta "ya es muy difícil hablar de tendencia" debido a que las opciones están cerradas. Por ello, el factor que ordenará la elección será el debate presidencial del domingo.

Según el experto, el alto porcentaje de votantes indecisos decidirá su voto en función de criterios estrictamente económicos: "Estos indecisos que en realidad son cifras muy altas, son gente que va a decidir en referencia a su bolsillo. El que mejor propuesta económica y social le haga, ese va a tener el beneficio de su voto", puntualizó.

Abruzzese concluyó que los candidatos deben priorizar un lenguaje claro y sencillo que apele al "ciudadano", más que al militante. "El ciudadano normal necesita un lenguaje normal y si los candidatos no tienen la capacidad de llegar con explicaciones que la gente pueda procesar, particularmente en el tema económico, no les va a ir muy bien", advirtió, destacando que la habilidad discursiva en el debate será crucial para que los electores logren comprender las propuestas de fondo.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

04:57

Identificación de red

06:00

Avatar la leyenda de aang

07:00

Caballeros del zodiaco

08:00

Dragon ball

09:30

One piece

10:00

La liga - atl. madrid vs real madrid

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD