Dos delincuentes se llevaron en cuestión de minutos la motocicleta de una mujer, quien los vio pasar con el motorizado, sin sospechar que era suyo.
19/08/2025 9:50
Escuchar esta nota
El pasado jueves 14 de agosto, delincuentes lograron robar varias motocicletas en cuestión de minutos. El primer hecho ocurrió cerca de las 19:30 en la avenida Salamanca, en pleno centro de la ciudad. Las cámaras de vigilancia captaron el momento exacto en que un hombre se acercó a una motocicleta y, al percatarse de que nadie lo observaba, procedió a llevársela.
Media hora después, los mismos sujetos cometieron un segundo robo, esta vez en la avenida Benjamín Blanco cerca de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), siguiendo el mismo modus operandi, uno de ellos empujó la motocicleta al no poder encenderla, mientras su cómplice lo seguía en otra moto blanca. Testigos confirmaron que los delincuentes vestían la misma ropa y que incluso hay reportes de un tercer robo en la misma zona.
La víctima del segundo robo, Paola Buendía, relató que su motorizado no contaba con ningún tipo de seguro antirrobo. “Esto ha pasado en un dos por tres, ¿no? Porque ha venido un par de delincuentes que se han llevado como si fueran de ellos la moto. Se lo han llevado arrastrando”, contó Paola.
Lo más sorprendente de su testimonio es la incredulidad con la que vio su propia moto ser robada: “Los vi empujar una moto, pero nunca me había imaginado que era mi moto. Yo le dije a mi ayudante: ‘Mira, pobrecitos, están yendo hasta el surtidor, se les ha terminado su gasolina. Qué pena.’ Nunca había creído que la moto que empujaban era la mía. ¿Ni se imaginaba? Ni me imaginaba”, relató la víctima.
Paola también denunció que este tipo de robos afecta directamente su medio de trabajo y movilidad diaria: “Hay una tercera moto también que igual el joven no tenemos el contacto, pero yo creo que igual debe estar apenado triste de todo porque realmente esto no se ha costado un esfuerzo tener una herramienta de trabajo. Yo lo veo como una herramienta de trabajo porque con esto me movilizo, hago mi trabajo, hago mis compras, y ahora me siento vacía, incompleta”, añadió.
Ante esta ola de robos, la víctima y vecinos exigen la intervención de Diprove y hacen un llamado a la prevención. En varias tiendas de la ciudad se ofrecen dispositivos de seguridad como candados para disco de freno, con o sin alarma, cadenas de alta resistencia y GPS para rastrear motocicletas. Algunos sistemas incluso permiten cortar el sistema eléctrico desde una aplicación, impidiendo que los ladrones puedan encender la moto.
Los precios varían según el modelo y tamaño del equipo: desde 140 bolivianos por un candado de disco básico, hasta 200 bolivianos por opciones más robustas. Los sistemas GPS, por su parte, ofrecen la posibilidad de localizar la moto y desactivar su motor de manera remota.
La historia de Paola sirve como advertencia: ningún propietario está libre de los “amigos de lo ajeno”, y la prevención es ahora más necesaria que nunca.
Mira la programación en Red Uno Play
09:30
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30
09:30
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30