Según el candidato a la presidencia, el INRA es una institución que “se maneja a discreción”, entidad que “cedió tierras en tiempos pasados y los da ahora” bajo intereses totalmente particulares.
17/07/2025 18:00
Escuchar esta nota
En el marco del encuentro con candidatos presidenciales denominado 'El futuro Posible', organizado este jueves por la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo (Cainco), en Santa Cruz, el candidato presidencial Manfred Reyes Villa, habló sobre su propuesta de garantizar el control estatal sobre parques y tierras fiscales, y sobre aquellos roles que en su gestión podría tener el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) y la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT), si estas instituciones restituirán tierras usurpadas.
Al respecto dijo que el INRA debe ser una institución que debe ser institucionalizada, ya que afirmó que es manejada por el Gobierno, que permite en la actualidad los avasallamientos.
“El INRA, es otra institución que hay que institucionalizar, porque hoy se manera a discreción del Gobierno y realmente hay un avasallamiento, yo creo que hay que hacer una titularización de tierras, y obviamente hay tierras fiscales que en este momento no necesitamos ampliar la frontera agrícola, si no lo que debemos hacer es trabajar dentro de lo que se tiene y hacer un mejor control sobre e INRA”, manifestó Reyes Villa.
Según el candidato el INRA, es una institución que se maneja a discreción, entidad que cedió tierras en tiempos pasados y los da ahora bajo intereses totalmente particulares.
Señaló que lo importante será trabajar por el momento para poder exportar los productos, pero para ello se debe hacer un manejo totalmente profesional del INRA.
Respecto al tema de las leyes incendiarias vigentes en el país, Manfred señaló la importancia de derogarlas, ya que dijo que no afecta solo a una región, sino al país en conjunto, la propuesta incluye mantener la pausa ambiental.
Mira la programación en Red Uno Play
20:45
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
20:45
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00