PUBLICIDAD

Mariana Prado denuncia ataques internos y externos durante la campaña electoral

En un mensaje difundido en sus redes sociales, Prado aseguró que los constantes cuestionamientos debilitaron a la organización en plena campaña y limitaron su capacidad de llegar a la ciudadanía.

21/08/2025 10:37

Foto: Mariana Prado excandidata a la vicepresidencia
La Paz

Escuchar esta nota

Tras la derrota de la Alianza Popular en las elecciones generales, Mariana Prado, excandidata a la vicepresidencia por esa fuerza política, denunció que uno de los factores determinantes en los resultados fue la serie de ataques que enfrentaron, tanto desde fuera como desde dentro de su propio bloque.

En un mensaje difundido en sus redes sociales, Prado aseguró que los constantes cuestionamientos debilitaron a la organización en plena campaña y limitaron su capacidad de llegar a la ciudadanía.

“Recibimos ataques permanentes de compañeros del mismo bloque popular, con quienes compartíamos militancia y amistad. Fuimos blanco de críticas que deberían haberse dirigido al verdadero adversario. En lugar de fortalecer la unidad, esos ataques desgastaron nuestras fuerzas”, lamentó.

La excandidata señaló además que la división interna y el desencuentro entre líderes del campo popular se sumaron a los ataques externos, generando un escenario adverso: “No llegamos a muchos municipios ni supimos identificar lo que la población realmente demandaba. Mientras tanto, la ciudadanía buscaba respuestas que no logramos dar porque nuestros propios liderazgos estaban en disputa”.

Pese al revés electoral, Prado destacó que la Alianza Popular quedó como la única fuerza de oposición con representación parlamentaria. En esa línea, llamó a sus legisladores a asumir un rol firme frente al nuevo escenario político: “Nuestra lucha no termina hoy; comienza una nueva etapa de renovación con memoria. Estaremos donde haya que estar para defender a Bolivia de la privatización, impedir la entrega de nuestros recursos naturales y enfrentar cualquier intento de represión contra el pueblo”.

Finalmente, advirtió que la segunda vuelta estará marcada por dos candidatos del espectro de la derecha, cuya disputa —según dijo— “no será programática, sino únicamente por el poder”. En ese contexto, reafirmó que el mensaje de las urnas interpela a todos los actores del campo popular a reconstruir la unidad y reconectar con la ciudadanía.

Mire el video: 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

14:30

Último nivel

15:30

Encuentro por la reconstrucción de bolivia

17:40

Dueños de la tarde

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD