Los precios varían según el tamaño y la cantidad de elementos tradicionales. Comerciantes en diferentes mercados ya ofrecen Tanta Wawas, bizcochuelos y dulces para recibir a las almas este 2 de noviembre.
30/10/2025 15:31
Escuchar esta nota
El próximo 2 de noviembre se celebra en todo el país la festividad de Todos Santos, una tradición profundamente arraigada en la que las familias preparan mesas ofrendadas para recibir a las almas —o ajayus— de sus seres queridos que ya partieron.
De acuerdo con la costumbre, la mesa incluye diversos elementos simbólicos, y en los mercados ya se observa una amplia oferta de productos.
“Depende del tamaño de la mesa que van a armar. Algunos colocan varias Tanta Wawas y otros solo una, pero de tamaño grande”, relató una vendedora del mercado de Villa Dolores, en la ciudad de El Alto.
Entre los elementos tradicionales destacan las Tanta Wawas, que representan a los difuntos; además de caballos o llamas de pan, que se cree ayudan al alma a transportar los regalos ofrecidos.
“Los caballos se utilizan dos, cada uno cuesta Bs 15; la escalera tiene el mismo precio, el sol también, mientras que la luna vale Bs 10. Todo depende del tamaño. La docena de maicillos está en Bs 15 y los bizcochuelos, en Bs 8 cada uno”, detalló la comerciante.
Los dulces y masitas que acompañan la mesa tienen precios similares, y los vendedores invitan a la población a visitarlos para realizar sus compras con anticipación.
Según estimaciones de los comerciantes, armar una mesa pequeña de Todos Santos cuesta al menos Bs 200, aunque el precio puede aumentar según el tamaño y la cantidad de ofrendas que se incluyan.
Mira la programación en Red Uno Play
18:55
20:45
22:00
00:00
01:00
03:00
18:55
20:45
22:00
00:00
01:00
03:00
