PUBLICIDAD

¿Militarizará el Chapare? Esto respondió Tuto Quiroga en ‘La Caja Negra’

El pasado 28 de julio, el candidato por Libre, en Red Uno, enfatizó que su estrategia combina seguridad interna y cooperación internacional.

09/09/2025 17:11

El candidato presidencial por Libre, Jorge Tuto Quiroga. FOTO: NTV/RED UNO.
Santa Cruz de la Sierra, Bolivia

Escuchar esta nota

La actual coyuntura en que un reportaje de la Red Globo de Brasil, reveló que un 'pez gordo' del PCC, vive en Santa Cruz hace 10 años, ha desatado una serie de cuestionamientos sobre la presencia de las mafias del narcotráfico en el país. En ese contexto, recordamos que, en su entrevista en La Caja Negra de Red Uno, previo a las elecciones del pasado 17 de agosto, el candidato presidencial por Libre, Jorge Tuto Quiroga, fue consultado sobre su estrategia para enfrentar el narcotráfico en Bolivia y si contemplaba militarizar el Chapare.

Quiroga fue categórico sobre su enfoque: “Usé efectivos militares en el Chapare. A mí Evo Morales nunca me tomó la carretera del eje central. Tenía 4.000 efectivos de seguridad, policías y militares que garantizaban el libre tránsito”. Añadió que no tendría inconveniente en volver a militarizar la región si fuera necesario.

El candidato enfatizó que su estrategia combina seguridad interna y cooperación internacional: “Primero va a llegar la Federal brasileña. El principal problema de Bolivia en narcotráfico es con Brasil. De allí el PCC, de allí Vermelho… después la de Argentina, después la de los países vecinos, después la de Europa y también la de Estados Unidos. Todas”. Sobre la participación de la DEA, Quiroga fue directo: “El que no quiere que vengan, es narco”.

En cuanto a la producción de coca, recordó sus resultados anteriores: “Redujimos 80% de la producción de coca que se destinaba a la cocaína. Por eso no me quieren. Conmigo se va a garantizar el libre tránsito, va a haber orden, va a haber seguridad y el narcotráfico se lo combate”.

El candidato defendió el uso de las fuerzas especiales y la policía bien entrenada, señalando que la mayor amenaza a la soberanía boliviana no es un país vecino, sino organizaciones criminales como PCC y Vermelho. “Esa amenaza se enfrentará con todas las fuerzas de seguridad, la policía bien preparada, con polígrafo, con detector de mentiras, para que los jefes de la Felcn no terminen siendo cómplices del narcotráfico”, afirmó.

Quiroga concluyó destacando la importancia de un Estado fuerte y coordinado para enfrentar el flagelo del narcotráfico: “Teníamos una buena policía institucional que tenía el respaldo logístico y operativo de las Fuerzas Armadas de Bolivia para combatir este flagelo que daña la soberanía y el medio ambiente, y ese respaldo se va a recuperar”.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD