PUBLICIDAD

“Necesitan de todo”: Cívicos intensifican campaña de donaciones para damnificados en Samaipata

La campaña de ayuda requiere agua, ropa para niños y adultos, colchones, colchas, raciones secas, medicamentos, herramientas, linternas, pilas y guantes.

18/11/2025 10:57

Comité pro Santa Cruz intensifica campaña de donaciones para Samaipata
Santa Cruz, Bolivia

Escuchar esta nota

El Comité pro Santa Cruz lanzó un llamado urgente a la población para reunir donaciones destinadas a las familias afectadas por el desastre ocurrido en Samaipata, Achira y comunidades vecinas.

“Esperemos que las donaciones del día de hoy nos lleguen para poder consolidar una carga importante y llevarle a estas personas que tanto lo están necesitando. Vamos a hacer, vamos a extremar esfuerzos”, expresó Stello Cochamanidis, presidente de la institución cívica.

Las necesidades son múltiples y de carácter inmediato. “Hoy necesitan todo. Hay familias que han perdido sus casas, que están con la ropa del cuerpo simplemente. Se necesita ropa para niños, para adultos. Se necesita víveres, remedios. Se necesita agua, mucha agua, ya que la zona ha quedado sin agua potable. También se requieren colchas, colchonetas y vituallas”, detalló Cochamanidis.

Consultado sobre posibles daños en la infraestructura de gas, el líder cívico aclaró que no existe confirmación oficial: “Lo único que debería dar de manera inmediata esa información es YPFB. Para no alarmar a la población, debemos esperar la información oficial”.

El Comité pro Santa Cruz habilitó su centro de acopio, donde ya comenzaron a recibirse las primeras donaciones solidarias de ciudadanos y empresas. La logística enfrenta un desafío adicional: la carretera hacia Samaipata es de una sola vía y permanece restringida.

“Si toca viajar en la madrugada, en la mañana, lo que sea, lo hacemos. Estamos a disposición de las necesidades que tienen nuestros hermanos de la zona”, aseguró Cochamanidis.

La campaña de ayuda incluye agua, ropa para niños y adultos, colchones, colchas, raciones secas, medicamentos, herramientas, linternas, pilas y guantes.

“Son tiempos difíciles, pero quienes hoy están sufriendo el desastre están pasando la peor parte. Es imperativo que colaboremos”, concluyó el presidente del Comité.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

09:30

Sabores bolivianos

12:00

Super deportivo

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chapulin colorado

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD