La Federación de Panificadores de Cochabamba paralizó por 72 horas la producción de pan en rechazo a los controles municipales y confirmó que desde el lunes el pan de batalla subirá a 0,80 bolivianos.
28/11/2025 13:06
Escuchar esta nota
Las puertas de cientos de panaderías permanecieron cerradas este viernes como parte del paro de 72 horas declarado por la Federación Departamental de Panificadores de Cochabamba, que rechaza los operativos de control de la Intendencia y ratifica que el pan de batalla costará 0,80 bolivianos a partir del lunes.
El ejecutivo del sector, José Mamani, explicó que la medida es una respuesta directa a lo que denominan “imposición ilegal” de precios por parte de algunas intendencias municipales, especialmente del Cercado, que pretenden mantener el pan a 0,50 bolivianos pese a que —según los panificadores— el Gobierno nacional dejó de otorgar la subvención para insumos.
“Primeramente pedir disculpas a la población, pero algunas intendencias están queriendo imponernos un precio de 0,50 cuando ya no existe subvención. Hace tres meses compramos los insumos con nuestro propio bolsillo”, afirmó Mamani.
El dirigente sostuvo que la eliminación de la subvención provocó un incremento sostenido en los costos de producción, harina, manteca, pollo y otros insumos. Señaló que pese a ello, los panificadores mantuvieron por meses el precio anterior, pero ya es insostenible.
“Nos declaramos en emergencia y determinamos un paro de 72 horas en la elaboración de pan. Hasta el domingo no habrá pan. Desde el lunes el precio será de 0,80 bolivianos”, remarcó. Mamani también informó que el sector realizó depósitos a cuentas fiscales para adquirir insumos subsidiados, pero hasta ahora no recibieron la dotación comprometida ni aclaraciones sobre la devolución del dinero.
“Queremos saber cuál será la modalidad para resarcir los daños y la devolución de los recursos que ya depositamos. Es un capital invertido y necesitamos una respuesta concreta”, insistió.
Los panificadores pidieron al Gobierno nacional y a los municipios establecer mecanismos reales de regulación de precios de insumos, denunciando que desde hace “15 o 20 años” no existe una intervención efectiva en este ámbito.
Mientras tanto, la población cochabambina deberá enfrentar un fin de semana sin pan, en medio de tensiones entre el sector panificador y las autoridades municipales por el ajuste del precio del tradicional pan de batalla.
Mira la programación en Red Uno Play
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55
