El contrato trata de un acuerdo de servicios para la implementación de plantas para la producción del carbonato de litio en el Salar de Uyuni.
04/07/2025 13:36
Escuchar esta nota
En medio de horas de agresiones y discusiones, la madrugada de este viernes se declaró en cuarto intermedio la sesión en la Cámara de Diputados en la que se daba el tratamiento de un contrato para industrializar el litio.
Para el analista José Luis Santiestevan, esta ley no fue consensuada con la población potosina y no se siguieron los procedimientos para que esta ley sea propuesta.
"No hay evaluación ambiental, no se ha hablado con las comunidades. Estos contratos no han sido conocidos publicamente", cuestiona el analista.
Con la bancada oficialista dividida, los legisladores debatían anoche el tratamiento de uno de los dos contratos para la explotación y producción de litio. La Cámara de Diputados fue el escenario para una disputa que llegó a las agresiones por parte de quienes se oponían a que el acuerdo con la china Hong Kong CBC Investment Limited Sucursal sea aprobada en el Legislativo.
El contrato trata de un acuerdo de servicios para la implementación de dos plantas para la producción del carbonato de litio en el Salar de Uyuni, del departamento de Potosí, suscrito entre el Gobierno nacional y la empresa china Hong Kong CBC.
Mira la programación en Red Uno Play
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00
03:00
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00
03:00