De acuerdo a Anapo, el bloqueo será de manera indefinida en San Julián, Cuatro Cañadas, y la zona norte a la altura del puente de La Amistad, entre otros puntos que este sábado se definirán.
19/02/2021 23:51
Escuchar esta nota
El presidente de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), Fidel Flores, anunció que a partir de las 0:00 horas del lunes 22 de febrero los productores ingresarán en un bloqueo en las carreteras principales del departamento de Santa Cruz de manera indefinida, en rechazo a la banda de precios para la venta de harina de soya en el mercado interno. El sector demanda el acceso a nuevos eventos de biotecnología en los cultivos de soya y maíz.
“Nos vemos obligados a tomar esta extrema medida debido a que el Gobierno no ha atendido esta justa demanda de los productores de eliminar la banda de precios para la venta de harina de soya en el mercado interno, afirmó el dirigente en contacto con Notivisión Santa Cruz.
Flores convocó a los productores de soya a defender su derecho de recibir un precio justo de la producción de grano de soya sin subsidio del precio de la harina para el mercado interno y tener acceso al uso biotecnología.
Indicó que en las reuniones con los ministros de Desarrollo Rural y Tierras y de Desarrollo Productivo y Economía Plural recibieron la negativa de eliminar la banda de precios, cupos de abastecimiento y libre exportación, porque iría en contra de su modelo económico.
“Nuestro pedido es genuino de los productores quienes sentimos que esta política de regulación de precios en el mercado interno solo distorsiona los procesos de negociación para obtener un precio justo por nuestra producción de grano de soya, explicó Flores.
Finalmente, el dirigente indicó que el bloqueo será de manera indefinida en San Julián, Cuatro Cañadas, y la zona norte a la altura del puente de La Amistad, entre otros puntos que se definirán mañana.
Mira la programación en Red Uno Play
01:00
03:00
04:55
05:55
06:00
07:00
01:00
03:00
04:55
05:55
06:00
07:00