El presidente de Promasor, Mario Moreno, indicó que años atrás se denunciaron sobreprecios en la compra de maíz.
30/09/2025 22:07
Escuchar esta nota
Tras la aprehensión de Franklin Flores, exgerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), investigado por presunto enriquecimiento ilícito, los representantes de la Asociación Nacional de Productores de Maíz, Sorgo, Frejol y Cultivos Alternativos (Promasor) exigieron una investigación a fondo.
El presidente de Promasor, Mario Moreno, aseguró que el sector ya había observado desde hace años presuntas irregularidades en la estatal.
“Como sector productivo, observábamos estas ilegalidades desde hace años, cuando hacíamos seguimiento de los camiones que venían de la Argentina”, declaró Moreno.
Entre las observaciones que realizaron fue la compra de maíz donde el quintal costaba entre 30 a 35 bolivianos y en Emapa lo recepcionaban en Bs 70, para entregarlo subvencionado al sector pecuario a Bs 65.
“El Estado ha sacrificado tantos recursos económicos de todos los bolivianos para que se enriquezcan algunas personas. Yo calculé que, en cuatro años, EMAPA ha usufructuado cerca de 100 millones dólares de esta diferencia de precio”, afirmó Moreno.
Mira la programación en Red Uno Play
01:00
03:00
04:00
04:55
05:55
06:00
01:00
03:00
04:00
04:55
05:55
06:00