PUBLICIDAD

“¿Qué es el INE? El INE no es nada”: Rodrigo Paz enfatiza cambio en administración institucional

También hizo referencia a la designación de recursos y auditorias necesarias a la organización del Gobierno saliente.

17/07/2025 21:29

Escuchar esta nota

Dentro del primer eje temático del encuentro “El Futuro Posible”, se abordó la innovación institucional, donde se cuestionó sobre la lucha contra la corrupción y el sistema de administración de la justicia.

El candidato Rodrigo Paz del Partido Demócrata Cristiano (PDC), señaló que es necesario cambiar la administración de la justicia en el país, con una comisión con las personas más idóneas en el área que permitan una transformación real.

“Tiene que ser reformada por los que saben de justicia, generar una comisión a corto plazo generar una transformación verdadera de la justicia”, expresó.

Para este tema, reiteró la necesidad de no permitir una reelección presidencial, además mencionó que algo necesario, es que el partido del Movimiento Al Socialismo, debe abandonar el Gobierno, “el MAS se tiene que ir, porque de lo contrario, no habrá cambio en la justicia”.

“Hay que echarlos (a los magistrados prorrogados), corresponde a lo que manda la norma”, sentenció.

 

Acerca del pacto fiscal, mencionó la importancia de destinar los recursos hacia la reformar la justicia, salud y educación.

De igual forma, manifestó que se debe liberar a los presos políticos, entre ellos Jeanine Añez y Luis Fernando Camacho, y reiteró que se debe modificar el sistema democrático para garantizar el cambio en la justicia.

Ya en el segundo bloque de preguntas, hizo referencia al Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y cuestionó su funcionamiento y resultados que brindó durante el Censo de Población y Vivienda.

“¿Qué es el INE?, no es nada, no existe, es de amigos del Gobierno, nos han fraguado el censo que era fundamental”, aseveró Paz.

Sobre la autonomía de instituciones como el Banco Central de Bolivia, señaló que es necesario hacer el cambio y designar siempre autoridades en base a la meritocracia, con los mejores profesionales.

Finalmente, dijo que es necesario hacer auditorias a las instituciones del país que generan recursos económicos y prevén inversión pública, como YPFB, donde dijo que se debe “hacer auditorias y a la cárcel con todos”.

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

20:45

La gran batalla

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD