Según el analista económico Gonzalo Chávez, existen dos factores puntuales que hacen que el dólar paralelo se encuentre bajando en las últimas semanas.
04/09/2025 10:41
Escuchar esta nota
El analista económico Gonzalo Chávez, realizó una evaluación de la baja del dólar paralelo registrado en los últimos días en Bolivia, y señaló que este hecho se debería a la venta de dólares por parte del Gobierno, a causa de la venta de oro que genera liquidez.
“En su intento de maquillar la crisis, como ya se van, decidieron quemar los muebles para calmar y calentar el invierno. Se están vendiendo muchos dólares, y la herramienta principal, ha sido el oro, compran de los cooperativistas mineros e inmediatamente lo vuelven dólares”, manifestó Chávez.
Según la hipótesis del analista, las mismas que habrían salido en el informe de reservas internacionales, se tiene el registró que presuntamente se habría empeñado como 900 millones de dólares del oro de las reservas del Banco Central de Bolivia (BCB), que no deberían ser tocadas.
“Como resultado de esto, es que se mete mucha liquidez en dólares al mercado y empuja la cotización hacia abajo. Así mismo, el Gobierno ha lanzado nuevos instrumentos financieros, como los bonos a las unidades de fomento a la vivienda, los bonos ligados a precio del oro que sirven como refugio de valor y compiten con el dólar en ese nivel”, afirmó Chávez.
Así mismo, el analista económico agregó que también en el país existe menos demanda especulativa, ya que ahora algunos prefieren esperar en lugar de comprar dólares, y optan por ver lo que pasará.
Mira la programación en Red Uno Play
10:00
12:25
14:00
14:30
17:00
18:00
10:00
12:25
14:00
14:30
17:00
18:00