El TED Santa Cruz confirmó fechas clave rumbo a la segunda vuelta del 19 de octubre.
17/09/2025 8:35
Escuchar esta nota
A medida que se acerca la segunda vuelta presidencial del 19 de octubre, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz avanza con las actividades estipuladas en el calendario electoral. La presidenta del TED cruceño, María Cristina Claros, compartió los principales hitos que se vienen en los próximos días, incluyendo el sorteo de jurados electorales, los certificados de sufragio y el inicio del silencio electoral.
Este viernes se sortearán más de 54 mil jurados electorales
El sorteo de jurados electorales se realizará este viernes 19 de septiembre a las 10:00 a.m. Claros informó que para el departamento de Santa Cruz se seleccionarán 54.690 jurados, entre los 2.071.967 ciudadanos habilitados para votar.
La lista será publicada el domingo 21 de septiembre, tanto en un medio impreso como en el sitio web del Órgano Electoral y las redes sociales del TED. En caso de impedimento, los ciudadanos podrán presentar excusas del 22 al 28 de septiembre. Al respecto, Claros recordó:
“Los ciudadanos que no se excusen y no acrediten que están impedidos de cumplir con esta labor serán pasibles a una multa de más de 1.370 bolivianos", afirmó.
¿Un certificado o dos? Lo que hay que saber para hacer trámites
Uno de los temas que ha generado más dudas entre la población es qué ocurrirá con los certificados de sufragio, considerando que es la primera vez que Bolivia vive una segunda vuelta presidencial.
“El certificado de sufragio extendido para las elecciones del pasado 17 de agosto tendrá vigencia hasta el 15 de noviembre, y el de la segunda vuelta, del 19 de octubre, hasta el 17 de enero”, aclaró.
Esto significa que, durante el periodo entre el 20 de octubre y el 15 de noviembre, será necesario presentar ambos certificados para realizar trámites como transacciones bancarias, postulaciones a cargos públicos o gestiones ante Migración.
Por otro lado, más de 23.584 ciudadanos ya recibieron certificados de exención de sufragio por no haber podido votar en agosto debido a situaciones de fuerza mayor.
Tras la segunda vuelta, los ciudadanos que enfrenten impedimentos también podrán solicitar su exención: “De acuerdo a la normativa, son 30 días los que se habilitan para solicitar el certificado de exención de sufragio”.
Campaña y debates: fechas definidas
Con respecto a la campaña electoral, la presidenta del TED recordó que el silencio electoral comenzará 72 horas antes de la elección, es decir, desde el 16 de octubre.
“Los candidatos tienen plazo hasta el 15 de octubre para realizar actos públicos y difusión en medios de comunicación.”
En cuanto a los debates organizados por el Tribunal Supremo Electoral, Claros señaló que las fechas ya están fijadas: “Se va a llevar adelante el primero el 5 de octubre, y el segundo, el 12 de octubre", informó.
Aún se espera confirmación sobre los departamentos sede y los medios que los transmitirán.
Mira la programación en Red Uno Play
07:00
09:30
10:00
12:25
14:00
15:00
07:00
09:30
10:00
12:25
14:00
15:00