PUBLICIDAD

¿Qué simboliza la caña en Todos Santos?

Una señora, que se aprestaba a comprar la caña, expresó que en las mesas de Todos Santos tampoco pueden faltar los alimentos que gustaban a la persona antes de morir.

31/10/2022 13:32

Escuchar esta nota

La caña de azúcar es uno de los elementos primordiales para la festividad de Todos Santos. Según la creencia andina, este producto no debe falta en las mesas de Todos Santos ya que sirve de bastón para todas las almas que puedan retornar al más allá el 1 de noviembre.

Una señora, que se aprestaba a comprar la caña, expresó que en las mesas de Todos Santos tampoco pueden faltar los alimentos que gustaban a la persona antes de morir.

En esta época del año, se instalan puestos de venta de caña en el sector del Cementerio General de la urbe paceña. Las comerciantes comentaron que existe alta demanda y que el precio varía entre Bs 40 y Bs 100, dependiendo el tamaño de las cañas.

“Estamos aquí los productores de caña, en estas fechas muy importantes que recordamos Todos los Santos. Estamos por terminar nuestros productos. Nuestra caña lo producimos en Caranavi, lo traemos directamente de Caranavi”, expresó uno de los comerciantes de la caña.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

07:00

El mañanero

09:30

El chapulin colorado

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Valentina

15:00

Último nivel

PUBLICIDAD