PUBLICIDAD

Inicia el rastrillaje "Cruzada por la vida" en busca de casos de Covid-19 en Santa Cruz

Se estima que este movimiento masivo de brigadas concluya el jueves 25 de junio en los distritos 4, zona El Pari, y el 11, zona del centro histórico de la capital cruceña.

20/06/2020 13:51

Pretenden alcanzar aproximadamente 45.000 viviendas de la capital cruceña

Escuchar esta nota

En n recorrido que pretende alcanzar aproximadamente 45.000 viviendas de la capital cruceña, el gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, y la alcaldesa interina del municipio cruceño, Angélica Sosa, encabezaron el acto para dar inicio este sábado a la puesta en marcha del plan de rastrillaje "Cruzada por la vida", que tiene el objetivo de identificar a personas con síntomas de Covid-19.

"Hicimos este plan porque es demasiado urgente (ante la) escalada (de casos positivos de COVID-19), como ha sucedido en otros países y ha colapsado sus sistemas de salud, (pero) nosotros tenemos que hacer lo imposible por salvar vidas", declaró el gobernador Costas.

Por su parte, la alcaldesa Sosa afirmó que el plan tiene una responsabilidad en "cada uno de nosotros, que conformamos una sociedad, porque toda Santa Cruz de la Sierra tiene que unirse a esta acción".

La planificación establece que las brigadas llegarán este sábado (20 de junio) a los distritos 7, zona de la Villa Primero de Mayo, y 8, zona del Plan 3.000, donde recorrerán 10 unidades vecinales, que son las más golpeadas por la pandemia.

Se estima que este movimiento masivo de brigadas concluya el jueves 25 de junio en los distritos 4, zona El Pari, y el 11, zona del centro histórico de la capital cruceña.

Cada brigada está conformada por un voluntario y un militar, que tendrán que recorrer los domicilios manteniendo la distancia con los vecinos, quienes además tendrán que responder a un pequeño cuestionario para establecer si en su familia hay personas con síntomas de Covid-19.

Una vez identificado el caso, la brigada debe valorar la gravedad del mismo, para iniciar el tratamiento bajo criterio médico y si es necesario transferir a los pacientes a centros de recuperación o a los hospitales de segundo y tercer nivel, dependiendo de la gravedad.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

07:00

El mañanero

09:30

El chapulin colorado

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

14:30

Real madrid vs. juventus

PUBLICIDAD