PUBLICIDAD

Ritter ve acertado el cierre del Ministerio de Justicia, pero advierte sobre 'vacíos' con instituciones dependientes

El jurista advirtió que persisten vacíos que deben ser resueltos con urgencia respecto al futuro de varias instituciones que dependían de esta cartera estatal.

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia

Escuchar esta nota

El jurista Otto Ritter calificó como “acertada” la decisión del Gobierno de cerrar el Ministerio de Justicia; sin embargo, advirtió que persisten vacíos que deben ser resueltos con urgencia respecto al futuro de varias instituciones que dependían de esta cartera estatal.

Ritter señaló que la Defensa Pública queda en una situación incierta, ya que operaba bajo dependencia directa del Ministerio de Justicia.

“¿Qué va a pasar con esta instancia que brinda asistencia legal a personas de escasos recursos?”, cuestionó.

También mencionó el caso del Registro Público de Abogados, que fue implementado durante el gobierno de Evo Morales y obligaba a todos los juristas a inscribirse en el Ministerio, lo que, según recordó, generó conflicto con los colegios de abogados del país.

Ritter considera que ahora debe evaluarse el retorno de estas competencias a los colegios profesionales, incluidos los aranceles y sistemas de control.

Otro punto pendiente es el futuro de los notarios de Fe Pública, cuya administración estaba bajo la Dirección del Notariado Plurinacional (Dirnoplu), también dependiente del Ministerio de Justicia.

El jurista afirmó que, con el cierre de esta cartera, debería retomarse el modelo en el que la notaría depende del Órgano Judicial.

Ritter insistió en que estas definiciones deben darse “con celeridad” para evitar un vacío institucional y garantizar la continuidad de los servicios legales y administrativos para la población.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

09:30

Sabores bolivianos

12:00

Super deportivo

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD