Red Uno conversó de manera exclusiva con el expresidente de YPFB, sentenciado por el caso Catler.
31/01/2025 15:08
Escuchar esta nota
Después de conocerse una posible reactivación del caso Catler, y las críticas que este tema derivó, el expresidente de Ypfb, uno de los sentenciados tras el juicio que concluyó en 2012, considera que el proceso contra Tuto Quiroga no tiene que ver con el proceso como tal, sino por los comentarios que realizó en contra de las dos estatales denunciadas.
Santos Ramírez, quien fue expresidente de Ypfb cuando surgió la denuncia, proceso y sentencia por el caso Catler, indicó que este fue cerrado el año 2012, y que sus procesados cumplieron sentencia.
“Es de lamentar que se vuelva a colocar en el tapete un tema que ha sido cerrado en el 2012, debemos recordar en el caso Catler, se hizo una denuncia en particular contra mi persona y un grupo de técnicos de Ypfb, la denuncia decía que nosotros habíamos firmado un contrato con una empresa fantasma en Estados Unidos y segundo que un fideicomiso de aproximadamente 16 millones de dólares se habría pagado sin conocer a la empresa y se había generado un daño económico”, indicó Santos Ramírez.
Ramírez reiteró que dentro del proceso, se desarrollaron auditorías y se constató que la empresa contratada hizo la construcción de la fábrica de río Grande y que actualmente estaría en funcionamiento.
“Nosotros estábamos en cárcel y la auditoria estaba dando otro resultado, evidentemente pasa un asalto cuando cobra el empresario, el señor C’onor, sucede el asalto y le secuestran los 500 dólares que supuestamente eran para Santos Ramírez, pero que nunca llegó a mi poder, luego encontraron el dinero, pero nunca volvió a Ypfb”, aseveró Ramírez.
En cuanto a su relación con Tuto Quiroga, Ramírez considera que su citación tiene que ver con las declaraciones y comentarios que hizo en contra de las empresas estatales denunciadas, como Ypfb y el Banco Unión.
“Hoy nos enteramos que esta denuncia que ha corrido por el señor Tuto Quiroga, evidentemente el hizo un comentario personal que tanto Ypfb como el Banco Unión estaban lavando y estaban permitiendo la corrupción, que creo que por ese lado va la denuncia penal, y no tiene nada que ver con el caso Catler, el caso Catler ha concluido el año 2012”, aseveró el expresidente de Ypfb.
Cree que las declaraciones que realizó se constituyen en delitos y que dañan la imagen de instituciones.
“Yo creo que el señor Tuto Quiroga hizo una aseveración, que evidentemente son delitos menores, pero son delitos al final, cuando emite un criterio fuera de lo legal y dicen que el Banco Unión y Ypfb han hecho lavado y legalizado la corrupción, obviamente se genera un daño a la imagen”, declaró.
Tuto Quiroga fue citado para esta jornada en la ciudad de La Paz por este caso, sin embargo, su audiencia fue reprogramada para el 13 de febrero.
Mira la programación en Red Uno Play
01:00
03:00
04:00
04:57
06:00
07:00
01:00
03:00
04:00
04:57
06:00
07:00