PUBLICIDAD

Seis meses de cárcel para el dirigente de Adepcoca Freddy Machicado

El dirigente cocalero deberá guardar detención en el penal de San Pedro. La audiencia de medidas cautelares se instaló de forma virtual ayer y se extendió hasta la madrugada de este jueves.

15/09/2022 9:04

Freddy Machicado, en la Felcc de El Alto. Foto: APG
La Paz, Bolivia

Escuchar esta nota

Detención preventiva por seis meses a cumplirse en la cárcel de San Pedro, al presidente de la Asociación Departamental de Productores de Coca de La Paz (Adepcoca), Freddy Machicado, así lo determinó el Juzgado Séptimo de Instrucción Penal Cautelar Séptimo de la ciudad paceña. Esto mientras se realizan las investigaciones abiertas en su contra por la violenta toma del mercado ilegal de Villa El Carmen.

Pasada las 21:00 del miércoles, 14 de septiembre se instaló la audiencia de medidas cautelares de forma virtual y se extendió hasta la madrugada de este jueves 15.

Gualberto Cusi, abogado de la institución cocalera consideró injusta la determinación del juez.

El señor Freddy Machicado no es responsable de los hechos de los que se le acusa. Nos parece injusta la resolución del juez, que ha determinado detención preventiva, porque se demostró domicilio, trabajo, familia, incluso se presentó todos los documentos necesarios para acreditar que el dirigente se someterá y no obstaculizará el proceso, iniciado por la quema del mercado paralelo el pasado juevesm 8 de septiembre”, declaró el jurista.

Para esta jornada se espera una reunión de emergencia de Adepcoca, en donde analizarán las medidas a asumirse.

Machicado fue imputado por la Fiscalía por al menos 15 delitos; destrucción o deterioro de bienes del Estado y la riqueza natural, atentado contra miembros de organismos de seguridad del Estado, organización criminal, instigación pública a delinquir, tráfico ilícito de armas, lesiones graves y leves, lesiones gravísimas, privación de libertad, robo agravado, secuestro, tenencia porte o portación ilícita, allanamiento de domicilio y dependencias, incendio, y otros hechos.

Recordemos que, el dirigente cocalero tras ser aprehendido la mañana de ayer, miércoles, fue trasladado a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), de la sede de Gobierno; después se decidió trasladarlo hasta El Alto. El dirigente cocalero se acogió a su derecho de guardar silencio durante su declaración informativa.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

06:00

Notivisión primero

07:00

El mañanero

09:30

El chapulin colorado

10:00

Sabores bolivianos

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD