Comerciantes de carne de res, pollo y verduras en los principales mercados del país dicen que varios productos no lograron ingresar debido a los bloqueos.
24/01/2024 13:36
Escuchar esta nota
El precio de varios productos de la canasta familiar sufrieron un incremento en los costos para la venta, el mayor efecto se ha sentido en la comercialización de carne de res y de pollo, y en algunas verduras.
La Paz
En los mercados de la ciudad, la carne de res en su corte especial de Pulpa el kilo es comercializado hasta en Bs 52, sufrió un incremento de Bs. 4.
La carne de pollo sufrió un incremento de Bs. 2, antes el kilo se encontraba en Bs. 14,50 y ahora se vende en Bs 16,50.
En cuanto a las verduras, debido a la actividad de alasitas, el choclo es un producto bastante requerido, sin embargo, éste cuenta con un incremento en el precio, antes cinco unidades se compraban en Bs. 10, y ahora la misma cantidad se encuentra en Bs 20.
Otra de las verduras que registra incremento es el haba, la arroba tiene un costo de hasta Bs. 80, la cuartilla de arveja se compra en Bs 40.
Cochabamba
La región más afectada por la contundencia de los bloqueos en Cochabamba, y los efectos de la medida de presión ya se van sintiendo también en los mercados, ya que algunos productos no estarían llegando con normalidad.
“Los bloqueos prácticamente ya no está llegando, estos son reservas supuestamente no hay ganado en santa cruz están exportando dicen, a veces estamos dando al público casi en el mismo precio, lo que estamos haciendo subir es en carne de sopa y el hueso”, dijo una de las comerciantes.
Los cortes de carne de res, habrían sufrido un incremento de hasta Bs 2, y la carne de pollo todavía se mantiene en Bs 11, 50 y 12,50 el kilo con menudencia y sin menudencia respectivamente.
En cuanto a las verduras, el precio del haba se mantiene y hasta se encuentra con rebaja, la cuartilla tiene un costo de Bs 12, el precio del tomate se mantiene en Bs 14 la cuartilla, sin embargo, la zanahoria subió de precio según indican las comerciantes.
Lo más preocupante en Cochabamba es la situación que atraviesan transportistas que permanecen varados en la carretera a Santa Cruz, mucho de ellos se han visto obligados a desechar parte de la fruta que están trasladando.
“Se está dañando y lo que se daña estamos tirando porque se están contagiando a los otros limones, y se echan a perder”, dice uno de los productores que lleva 200 mil limones a Santa Cruz.
Piden un cuarto intermedio para que los movilizados puedan permitir el paso de los camiones que trasladan alimentos perecederos y ganado.
Santa Cruz
Desde la región oriental se informó que el país perdió 300 millones de dólares en los tres días de medida de presión, y los más afectados son los productores agropecuarios.
En algunos de los mercados también ya se va sintiendo el efecto de los bloqueos y la falta de ingreso de productos de otras regiones.
El precio de la carne de pollo habría sufrido un incremento de hasta dos bolivianos, al igual que en verduras como la cebolla, lechuga y arveja.
La carne de res todavía no sufrió ningún incremento, aunque comerciantes indicaron que los ganaderos habrían indicado que no existe mucha cabeza de ganado.
“Tres libras de zanahoria están en Bs 10, cada planta de lechuga cuesta Bs. 5, antes se vendía 3 por 10, los pimentones la docena antes estaba en Bs 8 y ahora cuesta Bs 20, lo mismo pasa con la arveja, antes se vendía tres libras en Bs. 15 y ahora cuesta 20 bolivianos”, señalaron las comerciantes.
Indicaron que el tomate no sufrió ningún incremento al igual que otros productos, sin embargo, esperan que los bloqueos se levanten para evitar un desabastecimiento.
Mira la programación en Red Uno Play
07:00
08:00
09:30
11:00
12:30
14:00
07:00
08:00
09:30
11:00
12:30
14:00