El jurista subrayó que esa manifestación constituye una de las hipótesis que maneja la Policía y que las declaraciones informativas de los guardias, trabajadores y las propias víctimas serán claves para que la investigación avance hacia la “verdad material”.
20/10/2025 10:02
Escuchar esta nota
Un hecho se registró el pasado fin de semana a un condominio privado de Santa Cruz: un grupo armado irrumpió en el complejo, redujo y golpeó a guardias de seguridad y secuestró con violencia a dos personas —la expareja de alias “El Colla” y su chofer—, según denuncias públicas y declaraciones de la parte damnificada. Las víctimas fueron liberadas ya al finalizar la tarde y se encuentran fuera de peligro, informaron fuentes vinculadas al caso.
Testigos y personal del hogar de la víctima relataron que el seguimiento comenzó desde el cuarto anillo hasta la zona del Urubó, y que la acción fue planificada.
Identificación y denuncia contra Sebastián Marset
En declaraciones recogidas por Tejada, una trabajadora del hogar de la víctima —quien permanecía en la vivienda durante el ataque— aseguró haber visualizado a Sebastián Enrique Marset Cabrera entre las personas que participaron en el operativo de secuestro.
El jurista subrayó que esa manifestación constituye una de las hipótesis que maneja la policía y que las declaraciones informativas de guardias, trabajadores y las propias víctimas serán claves para que la investigación avance hacia la “verdad material”.
Declaraciones oficiales y estado de la investigación
Tejada calificó el hecho como “algo que nos tiene que llamar poderosamente la atención como sociedad”, y remarcó la gravedad de que un comando armado entre en un condominio privado a plena luz del día empleando armas de grueso calibre. Confirmó que los secuestradores golpearon y maniataron a las víctimas y que —hasta el momento de sus declaraciones— no se había logrado dar con los vehículos ni con la totalidad de los implicados.
Contexto y posibles móviles
Respecto a los motivos del delito, Tejada apuntó a conflictos de poder relacionados con el narcotráfico en la región de Santa Cruz. “Cuando el narcotráfico quiere apoderarse de un lugar… existen pugnas de poder”, dijo, y advirtió que esas disputas suelen traducirse en “violencia, muerte y secuestros”. Asimismo, puso en duda la capacidad de las instituciones para localizar a personas con presuntos vínculos con redes criminales, al mencionar —citando a “El Colla”— presuntas conexiones entre Marset y mandos policiales o exfuncionarios.
Qué sigue
Según Tejada, fuentes judiciales y policiales deberán confirmar formalmente las identidades de los agresores y determinar la responsabilidad de las personas mencionadas en las denuncias. Por ahora, los cargos son objeto de investigación: existe la visualización de un testigo que ubica a Marset en el operativo, pero no hay, en la información difundida públicamente hasta ahora, una confirmación judicial que lo vincule de forma definitiva con el hecho.
Mira la programación en Red Uno Play
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00