PUBLICIDAD

“Tienen los días contados”: analista advierte que permanencia de prorrogados del TCP es insostenible

"Se está activando todo... son varias vías que se estarían utilizando para conseguir, en definitiva, la cesación de los autoprorrogados", afirmó William Herrera.

07/10/2025 22:55

Herrera sobre denuncia de TSJ contra prorrogados: "Tienen los días y las horas contadas"
Bolivia

Escuchar esta nota

Según el análisis del experto constitucionalista William Herrera, la acción del presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, representa un giro significativo en la lucha por la institucionalidad judicial.

Y es que la crisis en el sistema judicial boliviano ha escalado a un nuevo nivel de confrontación. Saucedo presentó formalmente una denuncia penal contra cinco magistrados "prorrogados" del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), acusándolos de resoluciones contrarias a la Constitución y a las leyes, y usurpación de funciones. El mandato de estos magistrados debió concluir en diciembre de 2023, pero persisten en sus cargos.

"El presidente del Tribunal Supremo de Justicia ha optado por buscar cómo restituir la institucionalidad al Poder Judicial y en esa lógica no solamente se ha limitado a sugerir la cesación o la renuncia de los magistrados, sino que ha ido mucho más allá y ha sentado una denuncia formal," señaló Herrera.

El analista enfatiza que la situación de los magistrados del TCP es insostenible desde el punto de vista legal y constitucional:

  • Acto constitucional: La denuncia del TSJ está ejerciendo un derecho constitucional que busca la salida de los magistrados.

  • Ilegalidad de la prórroga: Para Herrera, los magistrados "evidentemente son inconstitucionales, son ilegales, tienen un mandato expreso, se ha vencido, se ha cumplido y se han atornillado en el cargo".

  • Dos caminos: La acción penal obliga a los magistrados a tomar una decisión drástica: "O renuncian y se van a su casa, lo que se llama hacerse a un costado, o finalmente se van a someter a un proceso penal".

Herrera concluye que la situación legal y política se está complicando rápidamente para los magistrados "autoprorrogados". "Seguramente van a aparecer algunas otras víctimas con tantos otros hechos que han podido suceder y entonces la cosa se le está complicando a los magistrados, yo creo que tienen los días y las horas contadas", afirmó.

Vías múltiples para la cesación

La denuncia del TSJ no es la única vía que se está activando para lograr la cesación de los magistrados. El analista dijo que tiene conocimiento de que la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados también "va a desempolvar un proyecto de ley."

"Se está activando todo... son varias vías que se estarían utilizando para conseguir, en definitiva, la cesación de los autoprorrogados", concluyó Herrera, sugiriendo un esfuerzo coordinado para poner fin a la prórroga de mandato en el Tribunal Constitucional Plurinacional.

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD