El líder del sector, Marcelo Cruz, afirmó que la aprobación de la ley corta para garantizar el suministro de combustibles llega después de dos años y medio de reclamos, y calificó la medida como una respuesta tardía que afecta la productividad.
29/10/2025 8:28
Escuchar esta nota
El dirigente del transporte pesado, Marcelo Cruz, calificó como “tardía” la aprobación de la ley corta que permite el suministro oportuno, la importación y comercialización de combustibles en el país. Afirmó que el Gobierno saliente respondió después de más de dos años de reclamos del sector.
“Lamentablemente el Gobierno ha dado una respuesta tardía a todas las necesidades que tiene el sector productivo y el transporte, principalmente. Dos años y medio que nos hemos enfrentado al Gobierno reclamando esto”, expresó Cruz en entrevista con El Mañanero.
El dirigente recordó que en junio de 2024 el sector ya había propuesto liberar las importaciones de combustibles sin impuestos, sin gravámenes arancelarios y sin la “corrupción burocrática” que, según dijo, retrasa los trámites. “Creemos que esta medida, aunque tardía, en alguna forma va a asegurar principalmente al sector productivo”, señaló.
Cruz manifestó que el transporte pesado mantiene dudas sobre la aplicación de la norma, debido a que no se han eliminado los trámites burocráticos que impiden una importación más ágil. También expresó preocupación porque la ley tiene una duración de apenas 90 días.
Respecto a las expectativas hacia el nuevo Gobierno del presidente electo Rodrigo Paz, Cruz dijo que el sector espera señales de apertura y seguridad jurídica. “Nosotros no hemos apoyado a ningún candidato, pero vamos a respaldar las medidas necesarias que veamos correctas”, indicó.
El representante sostuvo que la falta de combustibles ha reducido las operaciones del transporte pesado entre un 60 y 70%, ya que muchos camiones permanecen varados en surtidores durante días para poder cargar diésel. “Es imposible ser productivos y generar utilidades en estas condiciones”, lamentó.
Finalmente, Cruz señaló que el transporte pesado buscará reunirse con el nuevo Gobierno para plantear soluciones prácticas. “A partir de cosas fáciles, operativas y prácticas, puede mejorar el sector de transporte pesado y, en general, toda la sociedad”, concluyó.
Mira la programación en Red Uno Play
07:00
09:30
10:00
12:25
14:00
15:00
07:00
09:30
10:00
12:25
14:00
15:00
