PUBLICIDAD

Viceministro Aguilera habla de desinformación y Evo denuncia el asesinato de un dirigente en el Trópico

Según el viceministro, el operativo policial, que tenía como objetivo la captura de Ariel Villarroel Calle, un líder de una organización criminal relacionada con el secuestro y el sicariato, derivó en un tiroteo en el cual uno de los involucrados perdió la vida.

30/03/2025 20:41

Cochabamba, Bolivia

Escuchar esta nota

El Trópico de Cochabamba sigue siendo escenario de controversias y enfrentamientos. Este domingo, el expresidente Evo Morales denunció la muerte de un dirigente campesino, quien habría sido acribillado en Ivirgarzama, un municipio del Chapare.

Según Morales, la información le fue proporcionada a las 14:00 horas de ese día, y en sus palabras, esta tragedia se enmarca dentro de una serie de muertes recientes en la región, que incluyen eventos ocurridos en Chimoré y Entre Ríos entre el lunes y el martes.

Me comunicaron que un dirigente campesino habría sido acribillado o baleado en Ivirgarzama”, apuntó Morales.

La denuncia de Morales, sin embargo, fue rápidamente desmentida por el viceministro de Régimen Interior y de Policía, general Jhony Aguilera. En contacto con Notivisión, Aguilera calificó de desinformación las declaraciones de Morales, asegurando que no hubo un acribillamiento como tal, sino un enfrentamiento armado entre la Policía Boliviana y un grupo de personas.

Según el viceministro, el operativo policial, que tenía como objetivo la captura de Ariel Villarroel Calle, un líder de una organización criminal relacionada con el secuestro y el sicariato, derivó en un tiroteo en el cual uno de los involucrados perdió la vida.

Aguilera explicó que, tras recibir un reporte sobre la ubicación de Villarroel en el Chapare, un equipo policial se trasladó al lugar. Durante el operativo, los agentes fueron atacados a tiros por un grupo armado, lo que desencadenó una respuesta por parte de la Policía. A raíz de este hecho, se realizaron varias detenciones, incluyendo a un líder del transporte, pero la situación terminó con el repliegue de las fuerzas de seguridad debido al alto número de atacantes y la superioridad en armamento.

Morales, por su parte, continuó acusando al Gobierno de buscar excusas para justificar la militarización del Trópico de Cochabamba. El exmandatario sugirió que las declaraciones del ministro de Gobierno serían parte de un intento de desestabilizar la región y de crear un clima de confrontación. Además, mencionó que el senador Leonardo Loza había denunciado un posible levantamiento en la zona debido a las acciones del Gobierno.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

06:00

Notivisión primero

07:00

El mañanero

09:30

El chapulin colorado

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD